29|04|23 17:19 hs.
El artista plástico Fausto Soler realizará hoy, en el Museo Municipal José A. Mulazzi dependiente de la Dirección de Cultura y Educación, el taller de pintura al óleo “El color piel no existe”, propuesta orientada a jóvenes y adultos con y sin experiencia previa en la pintura de caballete.
Los contenidos que se abordarán en esta propuesta son: teorías del color; modelado y modulador del color; contrastes de color, saturación, matiz y valor; edges filosos y suaves; el retrato; anatomía de la cabeza humana; armado, organización y uso de la paleta del pintor; el óleo, médium y tratamiento; luz, color y empaste en el retrato; composición y apreciación y contextualización de obras de diversos artistas que han representado los diferentes colores de la piel humana.
Los materiales requeridos (que no son excluyentes), son: óleos (aunque se podrá utilizar acrílicos también) y la paleta de color sugerida es blanco de titanio, negro de marfil, rojo cadmio, azul ultramar y amarillo mediano; bastidor entelado de 30x40 centímetros; pinceles varios; aceite de lino o liquin original de Winsor & Newton; paleta; trapos o servilletas de papel; espátula y cuaderno de anotaciones.
La duración del encuentro será de 5 horas, de 14 a 19, y contará con una demostración de dibujo y pintura en vivo de la mano del profesor. El grupo de estudiantes podrá dibujar y pintar para practicar lo aprendido, contando con las sugerencias, críticas y consejos del docente que los apoyará en la realización de un retrato.
Sobre Soler
Fausto Soler es dibujante, pintor y profesor de las artes visuales y en esta oportunidad propone, a través de un taller intensivo, representar a partir de variadas paletas los distintos tonos que se encuentran en la piel humana para poner en evidencia que no existe un único color de la piel, con el objetivo de fomentar la diversidad humana a través de la pintura y el color.
Las inscripciones se realizaron durante la semana en la sede del museo, avenida San Martín 323, así como por mail o mediante llamados telefónicos, a un valor de 4000 pesos. Los cupos son limitados. Quien tenga interés en sumarse, podrá acercarse hoy para consultar si hay lugar disponible.