Sociales

Se abrirá mañana con la presentación de Países Bajos

Las Colectividades tendrán su espacio en el Museo Mulazzi

04|05|23 13:21 hs.

Las Colectividades de Tres Arroyos tendrán un nuevo escenario. Es que a través de una propuesta realizada por Marcos Martínez, las mismas arribarán al museo para darse a conocer en una propuesta denominada “Conociendo las colectividades”.


“La idea es dar inicio a este proyecto que veníamos trabajando y que nació de una propuesta del museo hacia las colectividades. Las convocamos para que participen durante todo el año realizando muestras dentro del espacio y salgan un poco de los lugares tradicionales con el fin de difundir a otro público sus actividades, su historia, su cultura… diferentes aspectos de cada colectividad” señaló en el inicio del coordinador del Mulazzi.

Al respecto, remarcó que “la iniciativa es armar una muestra permanente dentro de la Sala Jaka y después, en el trascurso del tiempo que cada colectividad tenga, generar alguna actividad ya sea alguna expresión artística, la presentación de un libro, cine... diversas actividades que hagan a la divulgación de cada colectividad”.

Quien tomó la posta en la charla fue María Laura De Francesco, presidenta de la Comisión de Colectividades. “Nos gustó mucho la idea cuando Marcos nos convocó y nos presentó este proyecto para poder salir del ámbito de cada colectividad, así pueden tener otra mirada y la gente se puede acercar y ver las actividades que hacemos”.

En cuanto a la organización de fechas, María Laura indicó que “tratamos que cada colectividad esté en su mes más representativo”. Así, mañana abrirá el juego Países Bajos, en junio estará la colectividad Italiana; en julio, Francia y Líbano; en agosto, País Vasco y Dinamarca y en septiembre, España y México.

Apertura

Mañana a las 18 Países Bajos inaugurarán su espacio. Quien brindó más detalles al respecto fue Ricardo Griffioen: “La colectividad de los Países Bajos es muy importante en Tres Arroyos, están muy presentes como país… los inmigrantes han formado en su momento una cooperativa, un colegio y en estos últimos años un Hogar de Ancianos. Queremos compartir un poco con la comunidad tresarroyense toda esta historia, inclusive mi experiencia personal... soy nacido en Tres Arroyos y criado en el idioma holandés, mis padres son inmigrantes directos y han traído su cultura, su idiosincrasia y me parece un gran aporte a la sociedad tresarroyense toda la historia de los inmigrantes”.

Durante la muestra, la colectividad expondrá vestimenta típica, hablarán sobre los inmigrantes que llegaron y contarán cómo llegaron a Tres Arroyos y todo lo que han aportado; “compartiremos imágenes e historias”. Asimismo, Griffioen adelantó que el jueves 18 de mayo a las 19, contarán la historia de Ida van Mastrigt, quien fue cónsul duramente muchos años de la colectividad.