04|05|23 13:47 hs.
Norma Campagñoli es la directora de Acción Social del municipio de Adolfo Gonzales Chaves y en una entrevista con La Voz del Pueblo informó que actualmente son unas quinientas las familias que reciben algún tipo de ayuda desde su área.
En principio Campagnoli vio de muy buena manera que se haya incorporado el área de Discapacidad a su cartera, en la que también se trabaja con el director de Salud, el médico Juan Manuel Serna.
“De esta manera se piensa en atender la demanda social y de salud en un mismo lugar, para ello en pocos días se habilitará un nuevo espacio que permitirá una mayor y mejor atención a la población”, anticipó la funcionaria a este diario.
La responsable de las políticas sociales del municipio chavense observó que “estamos viviendo una situación difícil a nivel país, en general”. También agregó que el municipio “no está ajeno y mucho menos esta área”.
En ese sentido indicó que se viene trabajando “desde el año pasado junto al área de discapacidad para traer programas habitacionales, para dar mejor calidad de vida a la gente”.
Construcción y arreglos
Puntualmente sobre ésta situación en Chaves, Campagnoli dijo que “es un tema muy grave en nuestra ciudad, hay un margen de familias que quedan fuera de ciertos programas para construcción de viviendas. Por ello lo que hemos hecho con Susana González es bajar programas para poder encuadrar a esas familias”, comentó respecto a esos beneficios que se gestionan ante el Estado.
Pero también se gestionan otros beneficios como el programa Desarrollo Comunitario, que pertenece al ministerio de Desarrollo Social, y que se destina al “arreglo habitacional para familias”.
Con el aporte de este otro recurso, los beneficiarios pueden acceder estrictamente a “materiales y mano de obra”.
“No se puede utilizar para otra cosa, es algo que se deja muy en claro a las familias. Se hace un control, debemos rendir cómo se hace el gasto en la ciudad, como también la mano de obra local”, explicó.
Por medio de ese programa los beneficiarios pueden acceder a aproximadamente cuatrocientos mil pesos, que es el importe que se otorga a cada familia para el arreglo. “Serán 121 familias en todo el distrito las que recibirán en los próximos días estos subsidios”, anunció.
Alimentación, gas y alquileres
La asistencia en alimentación con la entrega de mercadería, cada quince días, con un bolsón de doce productos se suma a los bolsones que se entregan desde Educación. “Es uno por hijo y se trata -en lo posible- que no le falte mercadería a la gente, también se tramitan las tarjetas Mas Vida, Alimentar, entre otras cosas como traslados y demás”, comentó.
Los aportes del Estado llegan también a los hogares con ayuda para la compra de “dos garrafas por mes”. Este suministro reemplaza al de la leña cuya compra desde el municipio se considera “imposible por el costo que tiene”.
Sobre ese recurso dijo además que “no es fácil conseguir quien nos proveea toda la leña que se necesita”, por lo que en consecuencia “se han solicitado estufas eléctricas en el ministerio de Desarrollo Social. También se hacen entregas de frazadas como el año anterior”, sostuvo.
El municipio chavense igualmente acompaña a vecinos que lo necesiten “con el pago de alquileres, algo que se requiere mucho por el alto costo que los mismos vienen experimentando; también se ayuda con el pago de la energía eléctrica en las familias más carenciadas”.
Otra asistencia de las que dispone la comuna tiene que ver con el programa de Fortalecimiento por medio del que “la gente hace una prestación de dos o tres horas por día y cobra por mes”.
“Cada día se trata de poner el mayor esfuerzo en brindar apoyo a cada situación que vive la gente”, afirmó Campagnoli quien dijo a este diario que se asiste “aproximadamente a quinientas familias en todo el distrito”.