La Ciudad

TASA DIFERENCIAL EN CLAROMECÓ

Groenenberg: “Es un tema para analizar y trabajar muy bien”

10|05|23 11:03 hs.

El concejal del bloque de Juntos, Enrique Groenenberg, dio su punto de vista respecto a la idea de aplicar una tasa diferencial para las segundas viviendas de Claromecó. "Es un tema sobre el que hay que analizarlo muy bien en el ámbito del Concejo Deliberante", indicó, aunque puso de manifiesto que no ve mal “que haya un arancel diferenciado" para esos contribuyentes.



Enrique Groenenberg, concejal de Juntos


El pasado lunes, el director del Ente Descentralizado de Claromecó, Julián Lamberti, planteó en la Comisión de Hacienda la posibilidad de poner en práctica la mencionada idea. Si bien expresó que la propuesta aún está en proceso de elaboración, el funcionario manifestó que se trabajará con los concejales vecinalistas para avanzar en el tema y luego presentar el proyecto para que sea abordado en el ámbito legislativo.

Groenenberg, al ser consultado por esta posibilidad, dijo: "No veo mal que haya un arancel diferenciado por una segunda casa. De todas maneras, creemos que hay que mejorar el actual porcentaje de cobrabilidad de las tasas, algo sobre lo que ayer -por el lunes- insistimos mucho en la reunión. Hoy en día está en un 60 por ciento, lo cual creemos que es muy bajo".

"De ese 60 por ciento -agregó- hay un montón de tasas que no se pagan de segundas casas. Primero, hay que mejorar el índice de cobrabilidad y después seguir analizando en conjunto la posibilidad de aplicar un arancel diferenciado sobre las segundas casas".

El concejal, en tanto, expresó: "Es un tema que se habló en la última reunión de la Comisión de Hacienda. Ahora nos tenemos que sentar a analizar detenidamente la idea. Hay que ver hacia dónde se apunta. No es cuestión de cobrar por cobrar. Son tasas y las tasas tienen que tener la contraprestación de un servicio".

En ese sentido, el edil del bloque de Juntos remarcó: "Habrá que mejorar y ofrecer mejores servicios en Claromecó a la gente que tiene una segunda casa en la localidad, si se pone en práctica la idea. Insisto: es algo a analizar y trabajar mucho dentro del Concejo Deliberante y con el Ejecutivo".

Groenenberg, a su vez, tuvo en cuenta un aspecto nada menor en torno a la propuesta que planteó Lamberti el pasado lunes. "Hay que ver si es legal la aplicación de una tasa diferencial para segundas viviendas en Claromecó. De todas maneras, desde nuestro bloque insistimos, y lo seguiremos haciendo, para que se mejore la cobrabilidad de las tasas. Creemos que alguien que tiene una segunda casa en Claromecó no puede tener deudas de tasas. El que tiene esa segunda propiedad, es porque tiene capacidad de pagar un arancel especial", señaló.