La Ciudad

“Locomotora en sala de máquinas”

Una obra de Blanco para los escribanos

10|05|23 18:08 hs.

Federico Javier Blanco entregó un cuadro a la delegación local del Colegio de Escribanos. Es una obra que tiene una historia interesante, que comienza en 2019 e incluye diversas circunstancias. 

En un diálogo con La Voz del Pueblo, recordó que la entidad el mencionado año le realizó una invitación, “como lo han hecho con otros artistas plásticos seguramente, para presentarme en un concurso de dibujo y pintura”. 

El certamen fue organizado por el Colegio de Escribanos de la provincia, con sede en La Plata. “El título del concurso era ‘Mi lugar de pertenencia’ -puntualizó-. Tenía un cuadro de una locomotora que está en la sala de máquinas, no contaba con la posibilidad de hacer uno nuevo en ese momento. Les comenté, leí el reglamento y la envíe por Bahía Blanca, de donde depende Tres Arroyos. De ahí la trasladaron a La Plata”. 

 La obra fue realizada a partir de una fotografía que “tomé hace mucho tiempo -explicó-. La presenté en el libro ‘Tres Arroyos turístico’. La saqué desde una ventana, se ve la máquina que tenía un grafiti que dice Tres Arroyos. Hice luego la pintura, me encanta pintar al óleo con espátula. Me gusta la pintura y tiene una relación directa con el tema de la propuesta”. 



Obtuvo una mención del jurado, que fue entregada a fines de 2019 por Andrés Martínez y Juan Rodríguez, del Colegio de Escribanos local. El cuadro permaneció en La Plata, para una exposición que tuvo lugar en 2020. “Con la pandemia me olvidé, estuvo incluido en la muestra junto a otros trabajos premiados y elegidos”, observó. 

Cuando la pintura fue enviada nuevamente a nuestra ciudad, quedó ubicada en una pared de la sede de la institución. “Fue más o menos en forma simultánea a cuando yo estaba internado por Covid. Gracias a Dios rezó un montón de gente, hubo cadena de oraciones, también se pensó mucho en mí en el Colegio de Escribanos. Se formó una coraza que hizo que saliera gracias a Dios y a todo el equipo médico. Eso me lo cuenta ahora Mónica Ledesma, que es la secretaria de la entidad, me gustó esa anécdota”, expresó con gratitud. 

Por supuesto, le contaron que colocaron el cuadro. “En 2021 hablamos, pero fueron pasando los meses; en 2022 coincidimos en que se podría dejar en el lugar, les gustó, representó a Tres Arroyos. Hace pocos días se hizo la entrega, previa certificación de firmas de que era una pintura auténtica”, mencionó. 

Hay cuadros de su autoría en la Municipalidad, el Hospital Pirovano, el templo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Durante una etapa la obra con la fachada de la Parroquia estuvo en este diario y también en ALPI; así como hay una en Villa del Parque, referida a la fachada del club; entre otras. 

La medicina y el arte 
La entrega se produjo de manera coincidente con sus 30 años como médico, especialista en dermatología. Se formó en la Universidad de Buenos Aires y afirmó sonriendo que por el aniversario “va a ser todo un año de festejo”. El diploma oportunamente se lo entregó el doctor Mario Gramisu, quien fue su profesor, “una persona muy querida y un médico excepcional”. 

La profesión y sus otras inquietudes, todo lo que disfruta hacer. “Son cosas paralelas o no, se entremezclan a veces. Me acuerdo que en la época que estaba estudiando medicina, a la par realicé cursos de fotografía, de pintura”, relató. En aquellos años, de noche cuando podía “hacía cuadros solo en el departamento, para exponer o participar en concursos. Hablaba luego con integrantes del jurado para saber por qué me eligieron o no, qué opinión tenían, para de esa forma ir creciendo”, concluyó.