San Cayetano

Diez patrulleros y nuevo Centro de Monitoreo para San Cayetano

10|05|23 20:00 hs.

Los vehículos cero kilómetro para la Policía Comunal se suman a los seis que el año pasado llevó Berni a la vecina localidad para el CPR; mientras que con las nuevas cámaras se logra cubrir los accesos al distrito, la ciudad, el balneario y otros puntos estratégicos

En dos días sucesivamente el distrito de San Cayetano presentó sensibles mejoras para el trabajo en materia de seguridad pública, con la incorporación de una decena de patrulleros enviados por el ministerio de Seguridad bonaerense y la puesta en marcha del mejorado Centro de Monitoreo. 

 A días de concretada su relocalización con la incorporación de mayor tecnología y equipamiento, el intendente Miguel Gargaglione, visitó el flamante Centro de Monitoreo, ubicado en el edificio de la terminal de ómnibus. 

Este amplio espacio físico mejora las condiciones laborales de los agentes municipales que allí cumplen su labor, optimizando además la disposición de los 12 nuevos monitores de 50 pulgadas y otros 7 de 24’’. 

 Para hacer efectivo el cambio y las mejoras se invirtieron más de $ 23.000.000. Se sumaron al sistema de video de vigilancia 43 cámaras de seguridad, alcanzando un total de 123 en el distrito. Asimismo se renovaron las existentes por nuevas, con mayor resolución. 

 La incorporación de fibra óptica permitió además contar con mayor rapidez de movimiento de los domos, y disponer de más seguridad en la conectividad sin interferencias –que antes funcionaba por radioenlace- y conexión instantánea con el balneario y la rotonda de Energía.

 La incorporación de 14 puntos cámaras, el cambio de reflectores infrarrojos, de equipamiento de conectividad, del sistema de respaldo de energía, la ampliación de sistema de grabación y la actualización del software de monitoreo también forman parte de los significativos adelantos tecnológicos. 



Los trabajos de instalación, enlace de nuevos puntos cámaras y renovación de los existentes fue responsabilidad de la empresa Viginet-ip, en tanto que la Cooperativa Eléctrica local es la encargada de brindar el servicio de interconexión de cámaras de seguridad. 

“Más seguridad” 
La Voz del Pueblo pudo hablar con el intendente Miguel Gargaglione quien destacó que con las mejoras “se llevó a casi todos los puntos cámaras, algunos incluso alejados del centro y hasta el balneario”. 

Explicó que las 123 cámaras se apoyan en los 52 puntos cámara, de los cuales algunos cuentan con tres, dos o una cámara de seguridad. 

También resaltó que 21 leen las patentes y otras dos están equipadas con sistema LPR que permite la lectura de patentes y está asociada a un sistema que permite conocer si hay vehículos con antecedentes. 

“La inversión se pudo realizar con el Fondo de Seguridad 2022, y permitió llevar equipos a puntos estratégicos como los ingresos de la ciudad, del distrito y del balneario. Es más prevención y más seguridad para los sancayetanenses”, afirmó.

Diez móviles 
“Es la primera vez en la historia que nos entregan 10 móviles 0 km para la Policía Comunal”; de esta manera anunció ayer Gargaglione la recepción de los patrulleros que permitirán optimizar los trabajos en materia de seguridad. 

Con la visita de Guillermo Néstor Calviño, subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en la mañana de este martes se concretó la entrega de 10 patrulleros, listos para su puesta en marcha.       



Luego de mantener un encuentro en el despacho del intendente, el funcionario entregó las llaves de las flamantes unidades que reemplazarán a las que estaban en funcionamiento. 

“Estos móviles se suman a los 6 que recibimos el año pasado para el CPR, por lo que estamos sumamente agradecidos al gobernador Kicillof y al ministro Sergio Berni”, dijo el mandatario municipal. 

En referencia al trabajo que realiza el municipio con la Provincia en cuanto a la prevención del delito y la seguridad de los vecinos, el jefe comunal afirmó que esta entrega “complementa la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Monitoreo, para lo cual utilizamos fondos provenientes de la Provincia”. 

Por su parte Calviño dijo que “tal cual lo había dispuesto el gobernador y lo planificó el ministro de Seguridad, estamos realizando la renovación total del parque automotor. Oportunamente pudimos concretarlo con la Policía Rural y ahora lo hacemos con la Policía Comunal”. 

En su gran mayoría las camionetas que recibió San Cayetano son 4x4 y están provistas con el equipamiento propio de la Policía: blindado, balizamiento y equipo de comunicación.