B.Juarez

Benito Juárez

Se firmó un convenio para la atención de especialidades en el hospital

10|05|23 21:19 hs.

La municipalidad de Benito Juárez y PAMI acordaron prestaciones para ecodoppler, oftalmología, oncología y otorrinolaringología. También se dio a conocer la recepción de equipamiento de parte del gobierno nacional y el desarrollo de una jornada de Educación Sexual Integral en el centro cultural Néstor Fare


El municipio de Benito Juárez firmó el lunes reciente un convenio con PAMI para que los beneficiarios de la prestación puedan atenderse con mayores especialidades en el hospital municipal "Eva Perón" del ente descentralizado de Salud Dr. Alfredo Saintout. La firma se concretó en el despacho oficial y estuvo a cargo del intendente Julio Marini y del director de la Unidad de Gestión local XXX de Pami, Nelson Sombra; con la presencia además de la Secretaria de Salud del municipio Andrea Soutrelle, el director administrativo del centro público de salud, Ignacio Martínez y la trabajadora social, Gabriela González responsable de la oficina local de PAMI. 

El convenio comprende las especialidades de ecodoppler, oftalmología -consultas prácticas-, oncología - consultas y tratamientos- y otorrinolaringología. 

 Programa nacional
Desde la municipalidad de Benito Juárez además anunciaron que en el marco del Programa Nacional de Ciudades, Municipios y Comunidades Saludables, implementado por el Gobierno Nacional el municipio a través de la secretaría de Salud recibió dos PC de escritorio, una notebook, una balanza de control corporal y un dinamómetro para el servicio de nutrición. 

Dicho equipamiento, es destinado a seguridad vial (dirección de Tránsito y Comercio) el caso de la PC de escritorio y la notebook y línea post covid (a la secretaría de Salud). 

La entrega contó con la presencia del intendente Marini y la secretaria de Salud, Andrea Soutrelle; además de referentes de las áreas mencionadas. 

 Educación Sexual Integral 
Se llevaron a cabo dos turnos de talleres temáticos de ESI con amigues del ministerio de las Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual en el centro de jubilados de Laprida y en el centro cultural Néstor Fare de Benito Juárez. 



Asistieron 180 jóvenes en Benito Juárez, Barker y Villa Cacique que eligieron los talleres de diversidad corporal, bullying, crianzas y cuidados, métodos anticonceptivos y prevención de ITS y 120 jóvenes de Laprida y San Jorge compartiendo juegos, debates y reflexiones abordando los temas de masculinidades, diversidad sexual y diversidad corporal. 

Desde el ministerio estuvo presente, el equipo del programa ESI con amigues a cargo de Erica Porris y la Directora regional, Silvia Zaballa.

 En Benito Juárez asistieron además el intendente municipal, Julio Marini; la secretaria de Desarrollo Social, Marita Ricci y la directora de Mujeres, Diversidad y Género del municipio, Gisela García y la inspectora distrital Karina Sacido. 

 En Laprida estuvo presente el secretario de gobierno, Nicolás Di Filippo, la concejala, Karen Lestarpe, y la directora de Equidad, Género y Promoción de Derechos del municipio, Estefanía Alvarez y equipo y la inspectora de psicología, Florencia De Cunto.