San Cayetano

Charlas de María Seitún en San Cayetano

Para ser padres “comprensivos y firmes”

12|05|23 19:16 hs.

La especialista hizo referencia a la posibilidad de “criar de una manera diferente, respetuosa, empática, que no quiere decir sin límites”

Despertando gran interés entre los destinatarios, los días viernes y sábado pasados la psicóloga María Seitún brindó charlas en las que habló sobre la crianza de los niños sin violencia, y el rol de enseñar. 

 “Ni una menos / ni uno menos: cómo educar a nuestros hijos para evitar la violencia, el abuso y el maltrato” fue el primer encuentro y estuvo destinado especialmente a padres y referentes activos de niños y adolescentes. El objetivo principal de esta charla fue hablar, no tanto de la violencia tal como ocurre, sino sobre “qué tenemos que hacer en nuestras cabezas para cambiar los mecanismos automáticos, para criar de una manera diferente, respetuosa, empática, que no quiere decir sin límites”, de acuerdo a las palabras de Seintún. 

La profesional hizo hincapié en la importancia de encontrar un equilibrio entre el modelo autoritario con su firmeza, y el permisivo con la empatía y la comprensión. “Cuando logramos ser comprensivos y firmes alcanzamos una educación que a los chicos los fortalece y arma un lindo clima en la casa”, señaló Seitún. 



El sábado por su parte, la jornada fue dirigida a los docentes, su rol y las nuevas infancias. Educación post pandemia, adaptación a los cambios, neurociencia, inteligencia emocional, límites, fueron algunos de los temas abordados. 

Culminadas ambas exposiciones, se generó un productivo espacio de intercambio de apreciaciones y opiniones entre los presentes.

 María Seitún es psicóloga especializada en crianza. Trabaja con familias, en entrevistas de orientación. Publicó los libros “Criar hijos confiados, motivados y seguros”, “Capacitación emocional para la familia”, “Latentes”, “Apego y crianza” y “Criar con empatía”. 



A partir de su reconocida trayectoria, es una referente convocada habitualmente para desarrollar talleres, concretar charlas y compartir sus conocimientos en los temas mencionados. Ha sido colaboradora permanente del diario La Nación y columnista de las revistas Sophia y Tigris. 

Ante los desafíos que se plantean en este período histórico para docentes y familias, genera una oportunidad de reflexionar, pensar y ser protagonista en cambios. Cada uno desde su rol, en la tarea familiar, como padres o en el apasionante ejercicio -a veces complejo- de la docencia. 

En este contexto, su presencia en San Cayetano fue muy importante y así lo entendieron también los vecinos, con la convocatoria que se registró en las dos charlas y las muestras de interés en relación a los conceptos que analizó María Seitún.