José Massigoge, Gustavo Brusa, Matías Alcetagaray y Alejandro Zorzano

Dorrego y Oriente

Coronel Dorrego

Reconocimiento a la Chacra de Barrow y un pedido por el programa Vías Seguras

15|05|23 21:33 hs.

Dos propuestas del concejal Gustavo Brusa (FR) recogieron el voto de todo el Concejo Deliberante en la reciente sesión

En la última sesión del Concejo Deliberante de Coronel Dorrego se presentó un proyecto de ordenanza –aprobado por unanimidad- del concejal del Frente Renovador-PJ-Frente de Todos Gustavo Brusa declarando de interés municipal el aniversario de la Chacra Experimental Integrada Barrow a cumplirse 100 años de su existencia el día 23 de Mayo de 2023. 

El concejal del Frente Renovador valoró que la CHEI de Barrow depende del ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires ámbito en el que se trabaja con un convenio marco junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 

También destacó que comprende una superficie de aproximadamente 1.846.300 hectáreas que abarcan los partidos de Tres Arroyos, Adolfo Gonzáles Chaves, Coronel Dorrego y San Cayetano. 

Además resaltó que el próximo 23 de mayo se celebrará su centenario, y que por su amplia llegada al territorio aborda los problemas y oportunidades que allí se presentan para dar respuestas a productores, profesionales, sector educativo, agroindustrial y comunidad en general. 

 Vías Seguras 
En la misma sesión se aprobó con el voto de todos los concejales otra propuesta de Brusa. Se trata de un pedido al gobierno municipal para que “evalúe la posibilidad para que el programa de Red de Vías Seguras que depende del ministerio de Transporte de la Nación se pueda desarrollar “en la ciudad cabecera y/o en algunas de las localidades que componen el distrito de Coronel Dorrego”.

 Brusa fundamentó la solicitud con que el programa mencionado “apunta a aumentar las opciones de movilidad de los vecinos y vecinas a escala local a través del uso de medios que garanticen una mayor eficiencia del espacio físico y de los tiempos de viaje para distancias cortas, y que fomente la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero”. 

Sostuvo también que “una red de vías seguras para medios de transporte no motorizados, es un entramado de carriles con diferentes niveles de protección para los usuarios. La misma debe garantizarse por medio de una infraestructura adecuada y segura que conecte las principales áreas de origen y destino de la ciudad”, afirmó. 

En ese sentido su pedido explica que “el ministerio de Transporte de la Nación provee a los municipios de asistencia técnica y financiera para desarrollar el programa en los distritos que lo quieran llevar a cabo”.