17|05|23 20:06 hs.
El 11 de mayo del año 994 se produjo el fallecimiento de Saint Mayeul, nombre que justamente adoptó la localidad que está a 30 kilómetros de Tres Arroyos. San Mayol celebrará el día de su Santo Patrono de 11 a 18 horas este domingo 21, donde se realizará un festejo especial del que participará toda la comunidad.
En este sentido, habrá una fiesta que incluye procesión, servicio de cantina, espectáculos de Tres Arroyos y Bahía Blanca, artesanos, emprendedores, visitas guiadas y la inauguración del monumento al Circo Criollo, en homenaje al “circo de los hermanos Core” de apellido Curé. La historia marca que tuvo su paso por San Mayol hace aproximadamente 40 años y en pocos días, será puesto en valor el primer monumento de este estilo en Argentina, lo que le otorga un condimento extra a esta interesante propuesta.
El evento será conducido por Julio César Scarabotti y contará con la organización de la Comisión Pro Templo Sagrado Corazón de Jesús, cooperadora de la EP10 y el JIRIMM6, Club 1° de Octubre, Museo Histórico, Espardenya Servicios Turísticos y la subdelegación municipal de San Mayol. El mismo está declarado de interés municipal, ya que tendrá el apoyo de la Dirección de Cultura y Educación, Turismo, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el Ente Vial Descentralizado.
Durante todo el día habrá servicio de cantina con choripanes, hamburguesas, panchos, papas fritas, alfajores, pasteles y bebidas, lo cual estará a cargo de la comisión del Club 1° de Octubre. En tanto que la cooperadora de la EP10 y el JIRIMM 6, venderán tortas fritas y pastafrolas. Además, habrá feria de artesanos y emprendedores de diversos rubros para que el público pueda disfrutar.
Desde la Dirección de Turismo del municipio también convocan a participar de los festejos patronales en San Mayol este domingo, por lo que se pondrá a disposición un colectivo con servicio gratuito -con traslado ida y vuelta- que saldrá desde la plaza San Martín a las 10.30 horas. Para viajar, los interesados deberán anotarse previamente en las oficinas de calle Brandsen 181, hasta el día 19 de 8 a 13 horas.
“Un gran fin de semana”
En diálogo con La Voz del Pueblo, la subdelegada de San Mayol Paola Gasaneo se refirió a esta gran ceremonia que se viene y señaló que “siempre intentamos hacer esta actividad en una fecha en la que todos podamos participar. Por eso pensamos en un festejo a lo grande para el domingo 21 de mayo con la organización de las diferentes instituciones de la localidad. El punto de encuentro es a las 11 horas en la Iglesia, desde donde partirá una procesión. Deseamos que sea un gran fin de semana, la entrada es libre y gratuita para todo público. A las 12 se hará la apertura oficial en el predio del ferrocarril”.

Paola Gasaneo dialogó con La Voz del Pueblo
Otro dato importante es que quedará inaugurado el monumento al Circo Criollo y sobre ello agregó que “ese hecho va a ser muy especial y emotivo para toda la gente de acá. Estarán presentes los hermanos Core –no viven aquí- quienes son los hacedores del Circo Criollo. Los artistas están trabajando en el predio con los últimos detalles de esta obra que consiste en el camión y en los personajes característicos que irán dentro del mismo. El municipio nos hizo el emplazamiento para el monumento, el camino con adoquines quedó muy bien también gracias a la labor del área de Obras Públicas. Esperamos mucha gente y ojalá salga todo bien”.
Radioteatro
Por otra parte y en relación a la noche del sábado 20, Paola Gasaneo indicó que “tendremos una transmisión en vivo de un radioteatro desde la cantina del Club 1° de Octubre, uniéndonos a la iniciativa de la Noche de los Museos que se celebra ese día. Allí esperaremos contar con la presencia de los hermanos Curé, quienes estarían llegando a San Mayol. Se emitirá una versión recreada por Berta Villanueva del Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez”.
En San Mayol se inaugurará este domingo el monumento al Circo Criollo. Será el primero de este estilo en el país
- - - - - - - - - - - - - - - - -
El cronograma de la Fiesta Patronal
11 horas. Iglesia, procesión y un recorrido por la localidad.
12. En el predio del ferrocarril, apertura del evento.
12.15. Presentación del ballet folclórico infantil “Mayol de Oro”.
12.30. Exhibición de una pareja de tango representando a “La Dominguera”.
12.45. Show de Julio César Scarabotti.
13.15. “Mil Puentes Dúo”.
13.30. Academia de danzas "El Caldén".
14. Visita guiada a cargo de Espardenya por los festejos del Santo Patrono y el 90º aniversario del Templo. En el predio habrá música de sobremesa.
15. Llegada de la batucada “Corazón de León” junto al grupo de la visita guiada. Inauguración del monumento al Circo Criollo. Acto y palabras alusivas de autoridades municipales, referentes de instituciones y otros. Reconocimiento a los hermanos Curé, dueños del camión que estará emplazado allí. Se entregarán premios a las artistas plásticas (Victoria De Francesco y Eugenia Llanos) que trabajaron en la creación del monumento y se pronunciarán los respectivos agradecimientos.
15.45. Se presentará “Volátil Acroaérea”.
16. Espectáculo circense a cargo del "Payaso Sacachispas", integrante del “Circo de los Hermanos Core”.
16.30. Traslado hacia el predio del ferrocarril, donde estarán nuevamente “El Caldén” y “Mayol de Oro”.
17. Sorteo del bono contribución.
17.15. Cierre a cargo de Daniela Zelaya.