El ex secretario de Seguridad Ricardo Magrath

Policiales

La noticia fue dada a conocer por el propio Magrath

La Justicia bahiense archivó la causa “títulos truchos” contra Ricardo Magrath

25|05|23 08:48 hs.

La Justicia de Bahía Blanca archivó la causa conocida popularmente como “títulos truchos” en la que se investigaba la presunta responsabilidad del ex secretario de Seguridad Municipal, Ricardo Magrath, en la obtención de títulos secundarios apócrifos para cinco miembros de la entonces Policía Local.


Si bien el archivo fue ordenado el 1 de abril de 2022 por el fiscal Gustavo Zorzano, quien luego de analizar toda la prueba recolectada en la investigación determinó que no surgieron elementos que vinculen a Magrath con el delito que se le endilgó, la novedad recién se conoció públicamente en los últimos días (más de un año después), luego que el ex jefe policial brindó una nota informando sobre el tema en LU24.

En ese sentido, LA VOZ DEL PUEBLO trató de tomar contacto con Magrath, quien a pesar de aceptar la entrevista con un periodista de este medio, finalmente no se logró el contacto.

No obstante, desde la UFI N°10 de Bahía Blanca, la última que tuvo el caso en su órbita, se informó a este diario que “el archivo no causa estado, por lo que si surgieran elementos nuevos la causa se puede volver a trabajar”.

La sonada causa de los “títulos truchos” se inició en 2016, cuando se conoció el contenido de unos audios de WhatsApp en los que se vinculaba a Magrath, entonces titular de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos, con la obtención de cinco títulos secundarios apócrifos para otros tantos efectivos que pretendían integrar la plantilla de la Policía Local, un requisito excluyente para hacerlo.

La causa, que en principio fue instruída por la fiscal Verónica Vidal, terminó en Bahía Blanca ya que la representante del Ministerio Público fue nombrada jueza del Tribunal Oral Criminal. Inmediatamente, pasó al entonces fiscal José Bianconi, quien antes de jubilarse pidió su elevación a juicio, y terminó en la UFI N°10 de Bahía Blanca, a cargo del doctor Gustavo Zorzano, quien seis años después de su origen decidió archivarla.

Qué dijo la Justicia

Según consta en los considerandos firmados por el fiscal Gustavo Zorzano al momento de archivar la causa, ésta constituyó un desdoblamiento de otra investigación paralela que tuvo como imputados a Juan José Avinceta, Javier Emanuel Curruinca, Mauricio Esteban Duchosal, Jorge Ezequiel Ostiza y Hugo Walter Plaza, quienes estaban acusados del delito de “uso de documento falso y defraudación en perjuicio de la administración pública”.

En ese contexto, cuando los citados fueron a declarar en el marco de lo previsto por el artículo 308 del Código Penal, se detectaron contradicciones que desestimaron esa medida de prueba, considerada clave para el fiscal.

En ese sentido, Zorzano dictaminó que “más allá de las manifestaciones de los propios imputados (ante la Justicia), no advierto –por el momento al menos- otros elementos con suficiente entidad probatoria, que permitan sostener la supuesta participación de Magrath en la comisión de los hechos”.

Bronca 

Por su parte, en declaraciones radiales realizadas al momento de dar a conocer la noticia, Magrath cargó contra la primera fiscal del caso, la doctora Verónica Vidal, a quien acusó de “instruir una mentira” y afirmó que existe una pericia que no podía confirmar que era su voz la que se escuchaba en los audios del escándalo publicados oportunamente por este diario en su sitio web como parte de una investigación periodística iniciada tras conocerse una denuncia política sobre la existencia de efectivos que habían utilizado documentación apócrifa para cumplir con los requisitos para entrar a la fuerza.

“En su momento habían salido unos audios por los distintos medios, principalmente por un medio escrito, donde también se observó en la pericia que mandó a hacer la entonces fiscal Vidal que instruyó esta mentira de causa donde en la pericia resolvió que no se podía reconocer mi voz, que el audio estaba editado, con partes como cortadas, lo que hacía suponer que presumiblemente estaba armado, como fue casi toda la causa”.

En ese sentido, el ex funcionario municipal se mostró indignado por no haber podido ejercer su derecho a defensa, “yo tampoco pude ejercer el derecho a defensa, yo había propuesto a personas para que se les tomara declaración, con distintos medios como algunos WhatsApp que no habían sido tenido en cuenta y la fiscal tampoco le dio lugar; en la resolución el mismo fiscal de Bahía Blanca dice que los imputados dijeron que yo no tenía nada que ver, por suerte después de siete años (en realidad fueron seis, pero se conoció un año más tarde) se pudo acreditar que yo utilizara ninguna documentación falsa, que yo no tuve disposiciones patrimoniales ni ningún beneficio. O sea que no tuve nada que ver con el tema conocido como los títulos truchos”.

Antes de terminar, Magrath no descartó iniciar acciones legales contra todos aquellos que lo perjudicaron, “tengo ganas de accionar contra todas las personas que mintieron y todo aquel que se ha aprovechado de todo esto, los que trataron de hacer leña del árbol caído; hubo otros funcionarios que se presentaron frente al fiscal Lemble porque se sintieron amenazados por las escuchas truchas que se utilizaron que se archivaron inmediatamente porque se utilizaron para salir en los medios para recibir algo de apoyo” (sic).