Fotos: Carolina Mulder

Claro, Reta y Orense

Acto oficial en Claromecó

“Las transformaciones no pueden faltar”

25|05|23 11:14 hs.

El acto en Claromecó, en el 213er. aniversario de la Revolución de Mayo, se llevó a cabo ayer por la mañana en la Plaza Luis Piedrabuena. Con la participación de autoridades municipales, representantes del ámbito político, miembros de entidades, entre otros.


El Himno Nacional Argentino fue cantado por Lihuel Hiriart, Marcos Portillo y Teo Granda, con el acompañamiento de Sergio Pessina en guitarra.

Uno de los oradores fue el delegado Julián Lamberti, quien en principio destacó la participación de “todas las instituciones de nuestro pueblo”, así como dirigentes políticos, referentes de la comunidad, que “representan un segmento de esta comunidad”.


Fotos: Carolina Mulder


También señaló que “es importante entender como desde el fondo de nuestra historia hasta nuestros días, las crisis económicas derivan en crisis políticas y muchas veces en revoluciones, en contextos sangrientos, difíciles, donde el pueblo termina siendo el principal perjudicado".

Asimismo, dijo que "es muy relevante que estemos unidos”. Entre otros conceptos, afirmó que “hoy en día estamos atravesando una situación muy difícil que va a empeorar, que no sabemos cómo va a continuar después del 10 de diciembre con los nuevos gobiernos, pero sí sé que es lo más importante para la institución familiar, para las instituciones intermedias, para las personas, para las familias, para el comercio, para la empresa, tratar de atravesar este tiempo, estos seis meses que quedan, sin endeudarse, sin poner en riesgo su capital", sostuvo.

En este contexto, observó que “tenemos que conformar, durante estos seis meses, la familia de los claromequenses. Establecer una institución que es la familia y que en este caso está conformada por todos ustedes y por todos los integrantes de esta comunidad, tirando todos para el mismo lado sin pelearnos por cuestiones coyunturales".


Fotos: Carolina Mulder


La docente de la Escuela 11, Ana Hoffmann, describió aspectos históricos y le otorgó relevancia al “valor y decisión” que expresaron, a través de sus acciones, los hombres y mujeres de Mayo de 1810.

En su análisis, manifestó que “el contexto actual que vivimos como país nos invita a repensar futuros escenarios en los que las transformaciones no pueden faltar. Como en aquellos días de 1810, no debemos rendirnos ante la adversidad”.

Finalmente, indicó que “necesitamos reforzar y defender los ideales de unión, esfuerzo compartido, paz y libertad que nos han sido encomendados 213 años atrás”.

En una pantalla, se observó el saludo que envió Mario Passo, descendiente de Juan José Passo, dirigido al Instituto Nacional Browniano y al pueblo de Claromecó. Es presidente de la Asociación Fundadores de la Patria.

Finalmente, se pudo apreciar una presentación de una pareja de baile de Peña El Encuentro, integrada por Priscila Menéndez y Valentín Carballeda, con la dirección de Nora Fuente.

Galería de imágenes:

Fotos: Carolina Mulder