Carlos Sánchez, ayer durante el acto oficial por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo

La Ciudad

Así lo afirmó el intendente

Sánchez: “No tengo problemas en que haya una interna en el MV”

26|05|23 08:38 hs.

En su primera aparición pública luego de haber anunciado que no buscará ser reelecto como intendente, Carlos Sánchez se refirió a la posibilidad de que el Movimiento Vecinal afronte la instancia de elecciones internas el 13 de agosto para dirimir entre dos -o más- nombres el postulante que represente al vecinalismo en los comicios generales de octubre. "No tengo problemas en que haya una interna en el Movimiento Vecinal", señaló.


En declaraciones periodísticas a Radio 3, el jefe comunal hizo mención a esa chance, la cual, si bien aún no se definió, tiene como principales protagonistas a Claudia Cittadino -actual secretaria de Desarrollo Social- y a Werner Nickel -presidente del bloque oficialista-. "Esto tiene que ser totalmente democrático, tanto afuera como adentro. Hace dos años que vengo diciendo que si tiene que haber internas en el Movimiento Vecinal, que está bien. Yo pasé por dos internas y acá estamos. No hay ningún problema", expresó.

En ese sentido, agregó: "Corresponde que así sea. Si nos gusta y queremos la democracia, la tenemos que practicar en todos los estamentos, ya sea a nivel nacional, como provincial, municipal y partidario".

Sánchez, y luego de una semana de haber comunicado su decisión de no postularse en este año electoral, manifestó: "La competencia en las elecciones se va a dar y, obviamente, pretendemos que el Movimiento Vecinal siga gobernando. Pero más allá de eso, todos los partidos políticos tienen que competir para administrar el distrito. No tenemos que pelearnos por pequeñas cosas. Hay que pelear para poderlas conseguir".

“Esto tiene que ser totalmente democrático, tanto afuera como adentro. Hace dos años que vengo diciendo que si tiene que haber internas en el Movimiento Vecinal, que está bien. Yo pasé por dos internas y acá estamos. No hay ningún problema"


En sus consideraciones, remarcó: "Se viene un cambio y hay que trabajar para que sea en paz. A partir de ahora, hay que dar una pelea distinta. Hay que pensar como pensaron aquellos patriotas".

Posteriormente, ante consulta sobre su futuro después del 10 de diciembre próximo, cuando deje la intendencia, dijo: "Después de 30 años en la función pública, es muy difícil pensar en cómo será el cambio. No tengo nada diagramado".

"Acá pasa como en todas profesiones o actividades. Uno se puede retirar o jubilar pero el corazón siempre va a estar puesto en lo que hice durante tantos años", indicó el intendente, quien reconoció que no se arrepiente de la decisión que tomó de no postularse para renovar su mandato. "Es algo que lo venía evaluando desde hace bastante tiempo y hablando con mi familia y allegados más cercanos. Se trata de una situación que se tenía que dar".

En sus apreciaciones, el jefe comunal resaltó: "Es un cambio que había que darlo. Es por el bien de Tres Arroyos”.