Alexander Adrián Hernández con el rostro visiblemente afectado

Deportes

Hernández mantiene su reclamo por la jugada que lo alejó del fútbol

28|05|23 14:12 hs.

El paso de Alexander Adrián Hernández por la Liga de Tres Arroyos fue efímero, pero dejó al jugador marcado y también con un conflicto abierto a resolver por la justicia. Es que el delantero llegó de Necochea para reforzar a El Nacional en el 2015, y en un partido ante Argentino Junior el 5 de julio sufrió una lesión en el rostro por un golpe que lo dejó afuera de las canchas.


Hernández demandó tras lo sucedido por daños y perjuicios al colega que acusó como agresor (Ricardo Arista), el club rival (Argentino) y a la Liga Regional Tresarroyense de Fútbol. Reclamaba casi 300 mil pesos, más intereses y costas.


Ricardo Arista va al piso en el partido entre Argentino y El Nacional de 2015


El partido tuvo fuerte carga de "agresividad de parte de los contrarios ", según indicó Hernández, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente por la lesión y consideró excesiva, brutal e imprudente la acción del otro futbolista.

Después de casi 7 años de proceso, que incluyeron pericias, testimonios, análisis de documentación y otros informes, el Juzgado en lo Civil y Comercial N° 2 de Tres Arroyos rechazó la acción en marzo pasado.

Sin embargo Hernández, a través de su abogado Francisco Arrospide, volvió a la carga y presentó una apelación que ahora estudia la Cámara en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca, según publicó el medio bahiense La Nueva. El futbolista espera la respuesta.

El club demandado sostuvo que no existió violencia excesiva ni imprudencia que hicieran emerger la responsabilidad de ellos e incluso aseguraron que la jugada en cuestión "fue totalmente lícita y dentro de los reglamentos del juego; sin merecer sanción por parte del árbitro, ya que el partido continuó jugándose en modo normal", detalló La Nueva, que agregó: El juez de primera instancia consideró que los daños derivados del ejercicio del deporte se resuelven, generalmente, en función de las reglas de la responsabilidad civil, pero también desde el marco en que se desarrolla la contienda.


El árbitro Héctor Katlauskas con la sangre de Hernández tras los reclamos por la jugada



Se sostuvo que en aquella jugada de El Nacional-Argentino Junior, pese a la lesión, "no se hallan reunidos, en forma acreditada, los presupuestos referidos, a fin de poner de relieve la responsabilidad civil deportiva, en particular, hacia las entidades demandadas". Sin embargo, las características que menciona el demandante no se acreditan con el material probatorio acompañado.

De la filmación presentada "tampoco surgen los elementos señalados por el actor, para hacer valer la intencionalidad y sorpresiva llegada del otro jugador, de espaldas al actor".

Y tampoco se observa que el jugador agresor hubiera sido penado por esa acción de juego.

El abogado de Hernández formuló una apelación ante la Sala II de la Cámara en lo Civil y Comercial de Bahía Blanca, con la cual articulan los juzgados de Tres Arroyos. Ya se analiza el caso en segunda instancia.