San Cayetano

En San Cayetano, Medio Ambiente despliega una agenda especial

07|06|23 20:07 hs.

Comenzó el sábado con actividades en Plaza América, incluyó acciones junto a empresas de la ciudad y finalizará con un evento por los diez años de la inauguración de la planta de tratamiento de residuos, una muestra fotográfica y la proyección de una película

El lunes de ésta semana, el Día Mundial del Medio Ambiente, se dio inicio a una serie de reuniones planificadas con diferentes empresas y organismos, tanto públicos como privados del distrito de San Cayetano. 

 El objetivo de los encuentros fue consensuar opciones tendientes a la disminución de residuos y establecer estrategias de trabajo colaborativo que potencien la gestión ambiental. 

En esta oportunidad se visitaron las entidades financieras locales Banco Nación y Banco Provincia. Tanto con Maximiliano Ramírez, Gerente del Nación sucursal San Cayetano como Pedro Villarroel, Gerente del Banco Provincia, se conversó sobre qué tipo de residuos se generan, los volúmenes y la posibilidad de una capacitación con los empleados. 





En ambos casos las autoridades destacaron el alto nivel de consciencia y compromiso ambiental que tiene el personal, dejando abierta la posibilidad de trabajo mancomunado. Según informó el municipio, a cada uno de ellos se les entregó una planta, clasificada por la NASA por su aporte de oxígeno para ambientes cerrados. 

En el día del Medio Ambiente desde la comuna se recordó el mensajes de especialistas en cambio climático que bregan por las acciones medioambientales, reparando en que “las iniciativas masivas son necesarias y las personales son urgentes”. 





 En Plaza 
América Asimismo un movimiento incesante de vecinos se observó el reciente sábado por Plaza América, donde chicos y grandes asistieron a las actividades organizadas por áreas municipales y que involucraron el cuidado del medio ambiente, la historia y la promoción de los derechos de la mujer. 

En el marco de las acciones planificadas para celebrar el mes del medio ambiente, el Planetario Móvil proyectó videos en 360º donde la concientización por el cuidado ambiental fue la premisa fundamental. También la historia tuvo su momento con el fantástico mundo de los dinosaurios. 





Juegos sostenibles, confeccionados principalmente con madera, fueron un gran atractivo para los niños; y en el día de la bicicleta aquellos que se acercaron a la plaza con su bicicleta tuvieron la oportunidad de ganarse libros de cuentos (y también para colorear) cuya temática fue el medio ambiente.

 Además, a través de intervenciones artísticas y con la consigna “Ni una menos”, instaurada hace ocho años, se promocionaron los derechos de las mujeres. 

Emprendedores, gastronomía y feria verde también formaron parte del evento. 



 La agenda del mes 
En el marco de la agenda organizada por el área que conduce la licenciada en Relaciones Internacionales, especializada en Cambio Climático y directora municipal de Medio Ambiente de San Cayetano, Cecilia Chipulina, el 3 de junio comenzaron las actividades en Plaza América con el Planetario, continuó con el trabajo mancomunado junto a empresas para el armado de una agenda ambiental y el martes 6 siguió con visitas a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que se extienden hasta este jueves 8. 

El lunes 12 será el turno del Eco Canje, el jueves 15 la campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios, y el jueves 22 se continuará con actividades para extender el pulmón verde de la ciudad. 

La jornada del lunes 26 estará destinada al acto por los 10 años de la inauguración de la planta de tratamiento de residuos y la inauguración de una muestra fotográfica ambiental. 

Finalmente el miércoles 28 de este mes se proyectará la película “El país de las últimas cosas”.