16|06|23 10:56 hs.
Un concierto de excelente nivel llegará esta noche a nuestra ciudad. Es que los músicos Gabriel Astrella Santa Cruz (acordeón a piano) y Sergio Pessina (guitarra) se asocian en esta oportunidad para interpretar música argentina y Piazzolla, en formato dúo y sin red, con niveles instrumentales pocas veces vistos.
La cita será en el Centro Cultural La Casona –avenida Rivadavia 641- a las 21.30. Las entradas se podrán adquirir en puerta a un valor de 1500 pesos “por un concierto de larga duración”, aclararon los músicos. También se contará con el servicio de buffet de Pugliese Pugliese Pugliese, para que todos los asistentes disfruten de comida recién hecha y de alguna bebida.
El espectáculo apunta “directo al centro emocional de la audiencia, alejado de cualquier pretensión comercial y cerca de la condición humana, que es trágica”, según expresaron los músicos. En ese sentido, Segio Pessina adelantó que “empiezo yo con la guitarra sola con ‘A fuego lento’ y otros tangos más modernos. Después sube Gabriel y hacemos obras de Juan Vattuone como ‘Burbujas’. Nos damos el lujito de tocar ‘Danzarín’ de Julián Plaza, también un valsecito criollo. Y ya nos sumergimos en el mundo de Piazzolla, con sus composiciones más populares como ‘Adiós Nonino’ y ‘Libertango’”.
Además, expresó que “es un espectáculo honesto, para comprometerse desde lo emocional. No es para bailar, es para quedarse sentado y dejarse acariciar las emociones con la música”.
Además, expresó que “es un espectáculo honesto, para comprometerse desde lo emocional. No es para bailar, es para quedarse sentado y dejarse acariciar las emociones con la música”.
El proyecto
Gabriel Astrella y Sergio Pessina viven en Claromecó hace algunos años y fue allí donde surgió la idea de crear este dúo. Pessina contó que “yo me vine a vivir a Claromecó hace tres años, traje mis proyectos de Buenos Aires, pero estando acá necesariamente uno busca. Sorprendentemente, conocí a Gabriel por intermedio de otra persona, que él justo toca el acordeón; si lo hubiera pedido, no sucedía”.
“Es un hombre que hace mucho toca el acordeón, tiene un nivel grande y tenemos coincidencias en términos de gustos musicales, entonces qué mejor que ponerse a tocar. Coincidimos en esto de estar un poco cansados de tocar tango tradicional, que ya tiene un poco de olor a naftalina", bromeó.
Por su parte, Astrella indicó que “el proyecto se fue dando. Primero surgió una amistad, antes que la música. Es algo que surge entre los músicos porque la música une gente. Yo estaba casi retirado de la música. Hace más de 20 años tuve mis proyectos en Buenos Aires, pero cuando regresé a Claromecó me faltaba esa pata, que era la música, y no la podía complementar con nadie. Dejé de tocar mucho tiempo, a dedicarme a otras cosas, y cuando me enteré que Sergio se había ido a vivir a Claromecó también, se prendió una luz”.
El proyecto “lo tenía dando vueltas en la cabeza, algo parecido a lo que estamos haciendo ahora, siempre con complejidades y nada sencillo. Y con él lo pudimos empezar a hacer, como jugando, y desembocamos en esto”, mencionó y agregó que “uno se va poniendo más viejo y buscas otra calidad de música, otra excelencia en cuanto a la ejecución, de salir de la simpleza de tocar siempre lo tradicional y popular. Nosotros no somos compositores, pero tratamos de hacerle honores a grandes compositores en la forma que podemos porque está todo adaptado a dos instrumentos”.
Emoción
Fue mucho el trabajo que se realizó para poder lograr un concierto como el que se presentará esta noche. “Fue un trabajo de reducción importante porque hay un artista que nuclea todas esas cuestiones que andábamos buscando, que es Piazzolla. Componía para octetos, para quintetos y para orquesta, y nosotros los tuvimos que adaptar a dúo”, comentó Sergio.
Además, “uno se compromete con la complejidad del instrumento, pero también con lo emocional. Hemos notado que las personas, de cualquier edad incluso, reciben la música de Piazzolla, y nos conectamos desde ese lugar, cosa que no pasa con el tango tradicional. Hicimos dos conciertos en Quelaromecó y se llenaron, que no lo esperábamos. Nos sorprendimos mucho con la reacción: gente llorando, gente que se paraba a aplaudir, que personalmente a mí no me pasaba hace mucho”, añadió.
Hay ciertos momentos a lo largo de la puesta, como por ejemplo en 'Adiós Nonino', “que la música te toca ciertas fibras y te conmueve. Piazzolla logró eso; y no es uno que la ejecuta, es la música que hizo este hombre”, expresaron.
“Nosotros en el show aprovechamos para contar un poquito de cada una de las obras que vamos a presentar para honrar a los autores. Si el espectador se compromete con ese momento emocional, se produce el suceso artístico, que es lo que uno busca”, cerraron.
Milonga
Al finalizar el concierto, en La Casona se abrirá la pista de la “Antimufa Milonga”, desde las 23 horas.
Hugo Ramírez será el encargado de musicalizar la noche y estará el bar de Pugliese Pugliese Pugliese para aquellos que deseen disfrutar de algo para comer y beber.
Desde la organización además adelantaron que habrá sorteos y sorpresas. “¡Los esperamos!”.