Dorrego y Oriente

Juan Carlos Chalde, el radical que busca ser el próximo intendente de Dorrego

23|06|23 22:05 hs.

Desde hace más de un año Juan Carlos Chalde se ha estado preparando para su candidatura: primero, formando un equipo de colaboradores cercanos. Después, reuniéndose constantemente con vecinos dorreguenses de todos los ámbitos. Finalmente, trabajando con referentes sociales en talleres temáticos, para afianzar el diagnóstico y elaborar propuestas a partir de una escucha amplia.

 Ferviente hincha de Progreso, Juan Carlos hizo la escuela primaria en El Zorro, y cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional, Sección Comercial Anexa. Se recibió como Contador Público Nacional en diciembre de 1985 en la Universidad Nacional del Sur. 

Desde entonces no ha cesado su actividad, tanto privada como pública.

 Se afilió a la UCR en 1983, y militó en Franja Morada —Lista 1—, en la primera elección del Centro de Estudiantes durante la primavera democrática. 



Entre 1985 y 1990 trabajó en Bahía Blanca; volvió a Coronel Dorrego en 1991, a los 28 años, cuando asumió como Director de Hacienda de la Municipalidad, con Osvaldo Crego como Intendente. Un mes después abrió su Estudio particular, al inicio en casa de sus padres; el Estudio cumplió 32 años de actividad ininterrumpida en marzo de este año. 

Fue Concejal en tres oportunidades: entre 1995 y 1999, durante el gobierno de Pedro Juan Testani; entre 2001 y 2005, durante el gobierno de Osvaldo Crego; y entre 2007 y 2011, cuando además fue Presidente del Cuerpo por dos años (2007-2009). 

Fue autor, por ejemplo, de la Ordenanza que reconoce a los mejores estudiantes secundarios de cada establecimiento dorreguense, todavía vigente. Entre marzo de 2016 y diciembre de 2019 fue Director Provincial de Zonas Francas, en el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, de la gestión Vidal. 

Fuentes consultadas señalan como marca de su paso por Provincia el seguimiento permanente y cercano de todos los temas, una gestión que se recuerda como la más eficiente en un tema complejo para las zonas francas: la constante liberación de metros cuadrados del uso de depósitos, y una ágil disposición de mercadería varada, convertidas en donaciones sustantivas con destino a diversas instituciones de la Provincia, como por ejemplo, 6 camiones hidrantes destinados a 4 cuarteles bonaerenses, más de un millón de luminarias destinadas a la iluminación de edificios de la Provincia de Buenos Aires, mochilas a instituciones educativas, telas para guardapolvos, entre otras. 

En estos últimos tiempos, su actividad privada abarca también su participación en diferentes comisiones de instituciones dorreguenses, un gesto que él define como “poder devolver en servicios a la comunidad algo de lo que recibí como estudiante de una universidad pública”. 

Con la mirada puesta especialmente en educación, salud, vivienda, medio ambiente, producción y juventud, su campaña será, sin dudas, para seguir con atención. 




Eternet: Promoción Imperdible!