Sociales

El encuentro tuvo lugar el viernes por la noche

El CAS Fortín Machado agasajó a periodistas

25|06|23 13:02 hs.

En la foto: Alejandro Vis, Adriana Kees, Gisela González, Adriana Gaitán, Andrea Gancedo, presidenta del CAS Fortín Machado, Hector Asef, Luis Ferrín, Diego Damelio y Carlos Collazos

En una noche de conversaciones y encuentro, el CAS Fortín Machado recibió a periodistas de nuestra ciudad en la sede del Club Social. Allí el viernes se realizó una cena, oportunidad en la cual se brindó este agasajo con motivo de que el 7 de junio se celebró el Día del Periodista.

En el transcurso de esta actividad, Héctor Asef hizo referencia a dos fechas patrias del presente mes y su motivo. El 17 de junio, Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, para recordar a Martín Miguel de Güemes, quien fue gobernador de Salta y referente de la Guerra Gaucha, único general argentino que murió en combate; y el 20 de junio, Día de la Bandera, con Manuel Belgrano como un prócer notable, con una elevada formación intelectual, que consideró a la educación como una prioridad; abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar, que mostró su pensamiento de vanguardia.

Los periodistas recibieron un muy lindo mate y bombilla como obsequio, entregado por miembros del CAS Fortín Machado. Su presidenta Andrea Gancedo invitó a que integrantes de los medios hicieran referencia a su labor, oportunidad en la cual pronunciaron unas palabras Andrea Gaitán y Luis Ferrín.

Asimismo, se mencionaron los cumpleaños de integrantes de la entidad y aniversarios de casamientos, como fechas sociales destacadas.


Se llevó a cabo un brindis, con los mejores deseos y la alegría ante todo por formar parte de un evento muy ameno y agradable.

La labor del CAS Fortín Machado tiene como eje a la educación y mediante diversas iniciativas, recauda fondos con la finalidad de colaborar con instituciones de este ámbito.

A nivel nacional, la misión de mayor magnitud que impulsa ACAS (Asociación de Clubes Argentinos de Servicio) es la construcción de escuelas de frontera.

Desde 1982

El club fue fundado el 6 de mayo de 1982. Se trató de la primera entidad del país cuyos socios, hasta días antes pertenecientes al Club de Leones, decidieron desafiliarse de ese ente creado y conducido por extranjeros, en homenaje a la gesta de los soldados argentinos que perdieron su vida en las Islas Malvinas. 

Nacía de esa manera un club de servicio netamente nacional, con asiento en la ciudad de Tres Arroyos. Ese ejemplo fue luego imitado por otras agrupaciones del mismo origen en todo el país, que posteriormente se nuclearon con idénticos propósitos solidarios en ACAS.

 




Eternet: Promoción Imperdible!