Carta de Lectores

Castraciones y control de mascotas: reclamo desde Copetonas

29|07|23 10:41 hs.

Señora directora:


Como la mayoría sabemos o por lo menos aquellos que tenemos sensibilidad con la vida en todas sus manifestaciones, la problemática de los perros abandonados y deambulando en las calles nos golpea, nos indigna, nos preocupa, etc. Pero me pregunto cómo transformar esos sentimientos en algo útil y superador y es ahí donde entran en juego y aparecen las políticas, los entes municipales y nuestra capacidad de ocuparnos de que esas políticas se concreten.

Es lamentable que haya tan buena disposición para controlar la población canina y felina en Tres Arroyos pero haya tantas falencias en las localidades aledañas, nosotros venimos luchando desde nuestra localidad para conseguir que vengan a castrar y sentimos que nos están mezquinando soluciones concretas, notamos además cierta reticencia frente a nuestra insistencia como si no fuese un derecho que nos corresponde.

Me pregunto: ¿Cómo puede haber tan mala predisposición para solucionar un problema de esta índole? ¿Será que requiere de sensibilidad, sentido de la responsabilidad, sentido común y humanidad? ¿Vamos a tener que seguir soportando jaurías de perros detrás de una perra en celo peleándose hasta encontrar la muerte o cachorros neonatos ahogados en un tambor? ¿Hasta cuándo tanta insensibilidad?

Espero con ansias qué dejemos las mezquindades de lado y nos pongamos a trabajar educando a la población con el ejemplo y brindándoles soluciones concretas.

Nos gustaría recibir de parte de las autoridades correspondientes el mismo compromiso que pusimos nosotros para conseguir absolutamente todo lo necesario para lograr la regularidad de que un profesional realizara las castraciones en las localidades.

A quien corresponda, la responsabilidad es un acto de libertad siempre y cuando no haya ignorancia.

Lucrecia Borda
Vecina de Copetonas