Carta de Lectores

Carta de lectores

Sin acción no hay cambios

09|08|23 12:24 hs.

Señora directora:


Me dirijo a la sociedad en general, a los efectos de hacerles llegar mi preocupación por los altos costos que he debido afrontar con mi jubilación mínima en la parte de atención médica y remedios que necesito por mis problemas de salud, como a otros de esta comunidad.

Ayer, cuando me dirigía a una consulta médica, vi la cantidad de postulantes a puestos políticos que hay repartidos por toda la zona céntrica de la ciudad.

Considero que al postularse deben hacerlo con la mayor idoneidad y transparencia trabajando y pensando cuanto sacrificio implica a gran parte de ciudadanos llegar a fin de mes, aún con lo más imprescindible. Así y todo, muchos carecen de un plato de comida y de atención médica necesaria.

Como habitante de esta ciudad ya hace mucho que me pregunto ¿qué pasa con la atención médica y nuestra salud? En realidad, me remito pues tanto yo como mi marido nos hemos tenido que ir a atender a otras ciudades pues aquí no hay médicos que pudieran operar o tratar algunas enfermedades, llámese La Plata o Bahía Blanca con el costo que conlleva el viaje, la estadía y la atención.

Me han operado dos veces en Bahía Blanca y aun me sigo atendiendo.

También, con mi esposo debimos asistir a La Plata, donde en el Hospital Español le detectaron un problema importante de salud que acá no habían percibido. Esto se transformó en quedarnos dos meses en esa ciudad.

¿Cuánto insume todo este movimiento si existiera aquí el personal o la institución adecuada para la atención?

Este año hace cuatro meses mi esposo se descompensó y del Hospital no vino un médico, llego solamente el señor que maneja la ambulancia. Pregunto: ¿es posible esto?

Momento terrible para nosotros y de mucha responsabilidad para el señor que le trasladaba (al respecto ya fueron presentados informes en Oficina del Honorable Concejo Deliberante. Hasta el día de hoy no he tenido una respuesta y, ni siquiera, una consulta aclaratoria o de ampliación de información sobre el tema ¡qué vergüenza! ¿Qué tiene de “honorable ese concejo deliberante”?).

Años atrás por un accidente automovilístico y ante la falta de infraestructura me derivaron desde el Hospital local a Bahía Blanca. Ahí estuve quince días, fui operada, gracias a Dios todo salió bien. Pasaron los años y sigo viajando a Bahía pues tengo un problema de columna y aquí no se opera.

En fin, esto es solo parte de un todo.

Ahora llega el momento de votar y me pregunto ¿pensará algún político que deben, en forma urgente, revisar el plantel médico y el lugar o instrumental para afrontar determinadas dolencias?

Sigo esperando y sigo gastando ya no de mi sueldito, deben ayudarme, yo trabajé desde los 18 años, hice aportes y estoy jubilada por la mínima.

Tampoco esperaba esto, pero el tiempo ha pasado y mi larga espera también, hoy tengo 75 años, presión alta, camino con andador hasta que me operen y aparte he perdido fuerza en mi cuerpo por vivir en forma sedentaria. ¿Cuánto más?

Hoy visibilizo mi palabra y preocupación mostrando una realidad palpable de esta sociedad.

Señores políticos, háganse cargo de las necesidades de otros tantos. Si necesitan el voto demuestren cuanto harán, las palabras pasan los hechos quedan y se ven. Tomen conciencia o seguiremos igual.

Esta es una ciudad confortable y con personas con grandes capitales, no sería justo contribuir económicamente para que muchos estén mejor. Los buenos ejemplos favorecen a tantos y más aún en el que piensa en sus semejantes. Mi pedido es por todos los que les cuesta hablar y lo sienten.

Marta I. Tagliabue
DNI 5.814.278