La Región

Comienzan a construir una sede universitaria en Monte Hermoso

10|08|23 20:11 hs.

Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, se están desarrollando los trabajos para construir una sede universitaria en la ciudad de Monte Hermoso. El edificio en principio contará con una planta para albergar de manera simultánea a unos 60 estudiantes en dos aulas, sanitarios, sala de profesores, administración, cocina y espacios verdes.


También se prevé, en un futuro, un segundo piso y un nivel inferior, respetando la morfología del terreno para ampliar la capacidad.

Los secretarios de Obras Públicas, Lucas López Pessi, y el de Planeamiento Urbano, Daniel Pedroni, recorrieron el martes los avances de esta obra. El municipio de Monte Hermoso dio a conocer que “forma parte de un plan para el desarrollo y la ampliación de la educación superior universitaria en el territorio bonaerense y tiene por objetivo incrementar las oportunidades de acceso a la educación superior mediante la extensión de la cobertura territorial en 82 municipios del interior”.

También indicó que “alcanza a 25 universidades con asiento en la Provincia y beneficia directamente a 200 mil habitantes que viven a más de 50 kilómetros de una sede universitaria”.

En Monte Hermoso, la UPSO funciona desde el 2007 y año tras año propone distintas carreras; actualmente funciona entre dos espacios cedidos por el municipio.

Sendas peatonales

Continúa a buen ritmo la primera etapa de la obra que proveerá de una cinta peatonal continua y segura a la avenida San Martín, una de las más transitadas de Monte Hermoso.

El municipio destacó que se está trabajando sobre la plaza Papa Francisco y sostuvo que se incorporan “conceptos de cuidado del ambiente con drenajes para el agua de lluvia que no solo reducirán el caudal pluvial que alimenta la cuenca de la Avenida Majluf, sino además fortalecerán la recarga del acuífero subterráneo para la reserva de agua potable”.

Las nuevas veredas se extienden sobre ambas manos de la San Martín, en principio entre Pedro de Mendoza y Dr. Zabala; posibilitando mayor comodidad en cuanto a su pendiente, dimensiones e iluminación, sin generar molestias para acceder a los domicilios particulares.

Financiada a través del Plan Argentina Hace, del Ministerio de Obras Públicas de Nación, conllevará una inversión superior a los 149 millones de pesos para la ejecución de 1800 metros lineales de sendas, de entre 1.80 y 2 metros de ancho; farolas para iluminación, bolardos, accesos vehiculares y espacios verdes a lo largo de toda la traza.