14|08|23 09:03 hs.
En Benito Juárez el peronismo de Marini ganó y le asomó una nueva segunda fuerza política, es vecinalista; en territorio dorreguense Unión por la Patria desplazó al radicalismo que tuvo al precandidato más votado de las primarias. También cayó el peronismo chavense contra una joven militante radical garmense que se alió con Unión Vecinal. Matzkin fue mucho para Mensi en Pringles
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de la zona sirvieron para ratificar a algunos oficialismos, pero también para poner en duda a otros gobiernos municipales en ejercicio. En el siguiente informe, La Voz del Pueblo repasa los resultados y las reacciones de los protagonistas.
Marini fue el más
votado en Juárez
El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, fue el precandidato más votado en las elecciones de este domingo 13, en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Representando a Unión por la Patria obtenía el 41,40 por ciento de los votos, equivalentes a 4.195 sufragios.
La novedad de esta elección en territorio juarense resultó ser la propuesta vecinalista Juárez Renace que llevó como primer precandidato al contador Sergio Ferraro, que alcanzaba el 34,91 por ciento de los votos, desplazando de este modo al tercer lugar –como fuerza política- a Juntos por el Cambio que entre sus tres listas reunía el 23,67 por ciento.
“Estoy feliz”
“Estamos contentos con la gente que nos ha acompañado con el voto, estoy feliz”, expresó Marini a la prensa local.
El jefe comunal dijo que su campaña “no va a cambiar mucho de cara a octubre, estamos trabajando en la gestión con muchas obras por inaugurar”.
Además comentó que –sin ánimo de criticar a nadie- “las propuestas de algunos candidatos son inviables y algunas de ellas las llevamos adelante nosotros en la gestión de gobierno”. También renegó de las encuestas que daban ganador a Ferraro “por mucha diferencia”.
“Impresionante”
Por su parte, Ferraro, señaló que fue “impresionante lo que hemos logrado entre todos. Hace más de un año venimos trabajando en equipo con un partido nuevo, sin aparato, con mucho trabajo, cabeza, coordinación”.
También dijo a la prensa juarense que los resultados de este domingo son un “termómetro de acá octubre. Nos posicionamos como segunda fuerza”.
Agregó además que “la comunidad le dio su apoyo (a Marini) por ahora en las PASO, pero nada que ver con hace cuatro años; quedamos muy bien posicionados para la elección final”, sostuvo.
Chalde ganó pero UxP
fue la fuerza más votada
El precandidato a intendente de Coronel Dorrego, de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Chalde, se impuso como el candidato más votado en las PASO 2023, pero Unión por la Patria se convirtió en la fuerza más votada sumando los votos de Alicia Jalle que se impuso anoche a Osvaldo Barcelona. Los siguió el precandidato de La Libertad Avanza, Gustavo Amatore.
Chalde reunió 3.571 votos, Jalle 2.279, Barcelona 1.797 y Amatore 1.077, de un total de 8.724.
Sabiéndose el más votado pero en desventaja con la fuerza opositora, Chalde primero valoró que los comicios se hayan desarrollado en suelo dorreguense “sin problemas”. Luego dijo estar “contento” por haber encabezado la lista más votada; no obstante manifestó estar “comprometido a reforzar mucho el trabajo de aquí en adelante. Ha sido una elección pareja con Unión por la Patria. Lógicamente en política la matemática no es lineal, ahora le da mejor a UxP eso no quiere decir que se replique en octubre, pero es un dato para que nosotros lo trabajemos fuertemente”, sostuvo.
Dijo sobre el próximo desafío electoral, a La Voz del Pueblo, que “muchos de nuestros adherentes” no concurrieron a votar este domingo en el que asistió entre un 69 y 70 por ciento de electorado local. “Dorrego suele andar en un 80 por ciento -y un poquito más- de votantes. Y hay un importante número de votos en blanco. Confiamos en el proyecto, en el compromiso, en las ganas, es un buen primer paso y lo vamos a ratificar en octubre”, afirmó.
Gómez ganó en Chaves

Lucía Gómez dio el gran golpe en las urnas de Chaves
En Adolfo Gonzales Chaves la precandidata a intendente del radicalismo de Evolución, en Juntos por el Cambio, Lucía Gómez, resultó ser la más votada y llevó a la alianza a doblar en la cantidad de votos a Unión por la Patria que llevó en lista única al intendente Eduardo Marcelo Santillán, quien aspira a su tercera reelección.
Con prácticamente la totalidad de mesas escrutadas en la madrugada de este lunes, la lista de la joven militante oriunda de De la Garma, reunía 2.102 votos, por encima de Santillán que fue el segundo más votado con 1993.
En total las cuatro listas de Juntos por el Cambio chavenses superaban los 3.900 votos, equivalentes al 66,38 por ciento de los sufragios.
“Es sólo un paso”
Lucía Gómez habló con La Voz del Pueblo y dijo estar “muy contenta por los resultados obtenidos, en ello se refleja que la gente eligió un cambio, a un equipo que tiene ganas y capacidad para gobernar. Hemos ganado esta interna, pero es solo un paso de lo que es para la elección, ahora hay que trabajar por la unidad de Juntos por el Cambio donde los otros contrincantes también tuvieron buenos resultados en todas las mesas”.
Asimismo valoró que la fuerza se haya impuesto al oficialismo por una gran diferencia de votos. Afirmó que “con estos resultados hasta ahora le ganamos al actual gestión y agradezco de corazón a la gente por haber vivido un gran día democrático con tranquilidad; y sobre todo por haber elegido a este equipo inmenso que todo el día le pone el pecho y las ganas para poder cambiar Gonzales Chaves”.
“Felicitar a quien ganó”
Este diario también habló con el intendente Santillán quien consideró que fue una elección “donde la gente a concurrido a votar en paz como ya venimos acostumbrados, creo que el porcentaje ha sido bueno de votantes, con un casi 70 por ciento. Y yo pensaba tener quizás un poco más de votos para la lista, de todos modos hubo una interna muy fuerte de Cambiemos con cuatro listas, fue una PASO en la que hay que felicitar a quien ganó la interna, en este caso a Lucía Gómez, y trabajar de aquí a Octubre. Será la primera vez que Gonzáles Chaves tenga sólo dos listas para candidatos a intendente y concejales”, sostuvo el mandatario.
Por último dijo que “habrá que trabajar, corregir algunos errores que hay. Entiendo que de acá a Octubre ambas fuerzas vamos a explicar lo que hemos hecho y lo que vamos hacer”.
En San Cayetano,
ganó Gargaglione
.jpeg)
En el centro de la imagen, Miguel Gargaglione, junto a su equipo. Fue uno de los ganadores que más celebró el triunfo de este domingo
El intendente Miguel Gargaglione que va por su quinto mandato, reunía anoche prácticamente el doble de la cantidad de votos que alcanzó, Martín Hauri, su adversario político en la interna de Juntos por el Cambio, desde el radicalismo.
Escrutadas las 25 mesas, el intendente sancayetanense venció al presidente del Concejo Deliberante con el 40,91 por ciento de los votos sobre el 23,55.
En Unión por la Patria Martín Stornini obtuvo el 110,30 por ciento y Miguel Olano el 4,15 por ciento. Por su parte el precandidato de la Libertad Avanza, Diego Ogallar, el 8,13 por ciento.
“Extraordinaria elección”
En declaraciones a La Voz del Pueblo, Gargaglione, valoró haber obtenido el doble de la cantidad de votos que Hauri. “Fue una extraordinaria elección, muy buena, porque enfrenté a una parte de mi propio espacio. Haber ganado por esa diferencia es muy bueno”, sostuvo el mandatario.
El también agrimensor consideró que el resultado se dio “parecido a lo que esperábamos, somos candidatos del mismo espacio. Se dividieron los votos y los de Milei -si sumaos eso- estamos en un nivel de votos como en elecciones anteriores. Creo que en octubre vamos a hacer una muy buena elección”, aseguró.
En Pringles, Matzkin, se
quedó con la interna
El precandidato de Juntos por el Cambio, por Evolución, obtuvo una victoria arrolladora respecto a su contrincante, el concejal radical Aldo Mensi.
Con más del 90 por ciento de las mesas escrutadas ya había logrado tener una tendencia arrolladora con 5617 votos (44,82 por ciento del total) contra 1432 de Mensi, que quedó como tercer precandidato más votado. En segundo lugar quedó el precandidato a La Libertad Avanza, Joaquín Domínguez con 1520 votos.
“Un gran respaldo”
“Para nosotros es un resultado excelente dado que mi rival competía con la lista de Patricia Bullrich que anduvo bien en la elección local. Creo que es un gran respaldo a la gestión, se ha hecho un buen trabajo a nivel gestión y la gente lo plebiscitó y apoyó a la gestión local. Estoy muy pero muy contento”, expresó el intendente Lisandro Matzkin que va por su primera reelección.
“Siempre digo que la clave para gestionar con un gobierno de otro color político -en primer lugar- es la diplomacia y después tener constancia, ser un buen gestor, no aflojar nunca y dialogar mucho”, dijo a La Voz del Pueblo.
Maztkin también resaltó la gran elección que hizo (Javier) Milei a nivel nacional que llevó al candidato local a hacer “una muy buena elección”.