Julio Lynch

Chaves

107° Aniversario de Adolfo Gonzales Chaves

La experiencia de un referente en la comercialización de hacienda

22|08|23 10:58 hs.

Julio Lynch es un reconocido consignatario de hacienda que reúne cuarenta años de actividad en el sector, y en una entrevista con La Voz del Pueblo resumió su historia en el rubro, pero además compartió su punto de vista sobre la actividad ganadera.


Después que durante 1982 dejara de trabajar con Julio Schiffini, su tío y quien lo inició en la actividad, decidió comenzar su propio camino con la representación local de la firma Guillermo Arnaude, para la que trabajó hasta comienzos de los 90.

Sus inicios fueron en el local ubicado sobre calle Juan Eliçagaray, en épocas en las que además fue subagente de otra empresa conocida, Cepeda de Tres Arroyos.

Tiempo después se asoció con Juan Fernando Piovani para comercializar hacienda, una experiencia que duró poco porque a su socio le surgió la posibilidad de representar a Arnaude en Bahía Blanca.

“Seriedad y respeto”

“La verdad que estoy muy conforme. Tengo mi clientela a la que le estoy muy agradecido. Uno ha tenido seriedad y respeto por la palabra”, expresó Lynch a este diario al describir cómo se encuentra hoy en Chaves siendo un referente en la comercialización de hacienda.

“Ahora mejoró un poco el valor de la hacienda que venía muy atrasada, también tuvimos el gran problema por la sequía, ahí el productor se tuvo que desprender de muchos animales. Pero ahora se está moviendo y creo que debería subir más, si lo comparamos con la inflación”, dijo al analizar las variables económicas y el contexto.

“Veo que hay gente que se ha ido volcando a la ganadería, pienso que es muy importante, no será rápida como el cereal, pero es algo estable”, afirmó Lynch sobre su actividad


Lynch también opinó sobre el precio del ternero. “Estaba en un buen valor y ahora está mucho mejor, lo que no estaba en buen valor era la cría que se encontraba muy quedada. Esperamos que acompañe al ternero”, sostuvo. 

Observó además que otro problema son los feedlot “con los que cuesta bastante engordar la hacienda por los valores que tiene el grano. Veremos qué pasa de aquí en más”.

El consignatario se hizo un tiempo para comentar porqué confía en la actividad. “Veo que hay gente que se ha ido volcando a la ganadería, pienso que es muy importante, no será rápida como el cereal, pero es algo estable”, afirmó.

Agregó que recientemente pudo estar presente en la exposición rural de Palermo, donde observó “la genética que tenemos en Argentina, aspecto que hace que venga gente de otros países a comprar”.

En cuanto al consumo de carne en las mesas argentinas, Lynch consideró que espera “vaya creciendo. Sabemos que el valor es importante, pero también se nota que la gente no gana lo que debe ganar”.

En tanto, sobre la exportación dijo que si bien “hay algo, debería ser mayor porque ello incentivaría más al productor ganadero”.

Para el cierre, Lynch, reservó palabras especiales para los productores ganaderos y apícolas. “Le ponen el pecho a las balas, y es digno de felicitarlos. Entiendo que el campo es lo mejor que tenemos, y debo agradecer a todos mis clientes y amigos. Realmente estoy muy conforme con estos cuarenta años de actividad”, concluyó.