B.Juarez

Benito Juárez: el colegio Campos Verdes realizó un exitoso Ecocanje

24|08|23 22:03 hs.

Sus alumnos entregaron campost a cambio de residuos tecnológicos, después de haber logrado utilizar métodos naturales de biodegradación para envases de harina 


Días atrás en la ciudad de Benito Juárez el Colegio Campos Verdes desarrolló un nuevo Ecocanje, con el cual estuvo recibiendo residuos tecnológicos y pilas en desuso a cambio de entregar compost hecho por alumnos de la institución a través de un proyecto de ciencias. 

Desde la institución explicaron que el materia, orgánico se elaboró a partir de una problemática surgida durante una visita al Campo Ecuestre “La Nativa”. 

 El trabajo del Colegio consistió en buscar métodos naturales de biodegradación para envases de harina hallados en el lugar. Por esta razón, las alumnas y alumnos llevaron a cabo tres diferentes formas de compostaje; uno con lombrices californianas, otro seco y el restante húmedo. Entre estas opciones, el compostaje húmedo resultó ser el más eficiente en la biodegradación de los residuos. 

El resultado de este proceso se embolsó y cada familia que se acercó a la institución el sábado último para entregar residuos tecnológicos y pilas en desuso, pudo llevarse a su casa una porción de este producto, obtenido gracias al trabajo de alumnos, que funciona como fertilizante orgánico.

 Los residuos recibidos serán clasificados; una parte será destinada a la Escuela de Educación Secundaria Técnica, mientras que el resto se dirigirá a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos para su disposición final. El objetivo es fomentar la clasificación en origen, junto con el compostaje de los residuos orgánicos. 

También se informó desde la entidad educativa que este proyecto participó en la Etapa Distrital de la Feria de Ciencias, y que fue seleccionado para la Instancia Regional. Además estará participando en la Etapa Provincial representando a Benito Juárez y a la Región XXI.