Chaves

Gonzales Chaves

Un monumento que es motivo de orgullo

31|08|23 17:48 hs.

El monumento al Bombero Voluntario que quedó inaugurado recientemente en Adolfo Gonzales Chaves simboliza, sin ninguna duda, lo que representan en la comunidad estos servidores públicos. Dicho monumento es todo de bronce y pesa alrededor de 600 kilos y si bien tiempo atrás se hizo la presentación del mismo, ahora fue colocado frente al cuartel, por iniciativa del ex presidente de la comisión directiva, el vecino Juan Ángel Zoppo 


Para conocer cómo fue la historia de la construcción, como así también otros aspectos de la actividad de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, La Voz del Pueblo dialogó con su presidente y tesorero, Fernando Caifano y Anibal Otonello, respectivamente. 

En primer término, indicaron que “para nosotros es una satisfacción poder tener este monumento frente al cuartel. Es un proyecto que viene de larga data, iniciado por el ex presidente de la entidad Juan Ángel Zoppo, todo esto fue pura y exclusiva idea de él. En su momento tenía la idea de construir un monumento para que sea un homenaje al Bombero Voluntario y le pidió colaboración a la población, que fue donando llaves y otros elementos que tenían en sus hogares de bronce. Así se logró fundir el material necesario para hacer todas las piezas que el monumento requería para tomar forma”. 

Recordaron que “esto llevó tiempo, al inicio se realizó todo en la comunidad, el señor Julio Farina y la Escuela Técnica de Tres Arroyos fueron los que fundieron el material que donó la gente y el artista plástico de De la Garma, Agustín Iriart, le dio forma a la idea y diseño”. 


Aníbal Otonello, tesorero de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Adolfo Gonzales Chaves, y el presidente Fernando Caifano


 En la descripción de los distintos pasos que dieron para concretar la obra, señalaron que “en esa oportunidad se puso como modelo a uno de los bomberos, que es el jefe Carlos Caprile y de ahí se comenzó con el armado de la piezas, que fue un gran trabajo porque está muy real el bombero”. 

También mencionaron que “luego el proceso se detuvo un poco porque era difícil lograr quién ensamblara y soldara la piezas, dado que en su totalidad el monumento pesa alrededor de seiscientos kilos. Ello se consiguió luego a través de contactos que logró la familia Zoppo en Buenos Aires con una empresa que se dedica a esto y fue así que se hizo el bombero como hoy se ve en el monumento”.

 Destacaron que “Juan Zoppo y familia donaron el bombero a la institución, y nosotros como comisión comenzamos a hacer todas las tareas necesarias para tener el monumento levantado. Para ello intervinieron varias empresas a las cuales nos queda solo agradecimiento, porque ninguna cobró nada”. 

En este sentido, puntualizaron que “la empresa de transporte López de Sabando nos trajo el bombero desde Buenos Aires y ayudaron con sus maquinarias a ponerlo sobre el pedestal; Alejandro Cuervo con su personal nos ayudó mucho con su ingeniería; también Mozzo material nos ayudó mucho; desde Tierra Gaucha recibimos colaboración con la donación de material; entre otra gente que ayudó para concretar esta iniciativa. Para nosotros es un verdadero orgullo”. 

Con satisfacción, consideraron que “creemos que puede llegar a ser un monumento único del Bombero Voluntario hecho todo de bronce y el próximo objetivo que tenemos es tratar de lograr que sea declarado de interés municipal, provincial y si es posible también nacional”. 

 Todos a la par 
Por otra parte, hicieron referencia a la finalidad de las actividades que desarrolla la Sociedad de Bomberos Voluntarios. “El objetivo principal que tenemos, además de brindarles a los bomberos todo el equipamiento necesario para su tarea, es culminar la nueva sala de máquinas, donde nos está faltando terminar el piso que se va a comenzar ahora y también todo los relacionado a la instalación eléctrica. La Escuela Técnica de nuestra ciudad nos van ayudar con esa obra y pensamos tener dicha sala terminada para fines de año o principio del otro”, explicaron. 

Otro proyecto al que le otorgan mucha importancia es “mejorar los vestuarios. Hoy tenemos alrededor de cincuenta bomberos”, por lo cual se trata de instalaciones absolutamente necesarias. 

Al describir las fuentes de recursos, señalaron que “de aquí a fin de año nos vamos a manejar con rifas chicas, porque sabemos que la situación no es la mejor para todos, si bien la gente siempre colabora. El año que viene vamos a volver con una rifa grande, como ya es tradicional, y ojalá se pueda dar de premio un automóvil”. 

Por último, expresaron que “sólo tenemos agradecimiento a la población, a todos los integrantes del cuerpo activo que son un orgullo para nosotros, como también a los demás miembros de la comisión directiva que trabajamos todos a la par”.