La Guardia Real del Club Español dijo presente en la Nómade ExpoTur

La Ciudad

Ayer

Se realizó la Nómade ExpoTur, una idea que crece año tras año

17|09|23 09:57 hs.

Ayer se desarrolló la Nómade ExpoTur, una experiencia que surgió en el año 2019 por parte del Instituto Superior de Formación Docente Nº 167 de la Tecnicatura en Turismo. Esta edición tuvo lugar en la sede del Club Español, donde una gran masa de público pudo disfrutar de las degustaciones, sorteos y espectáculos que se realizaron a lo largo de la jornada. La Voz del Pueblo recorrió la gran variedad de stands presentes, los cuales realzan la variedad cultural y la valiosa oferta de los prestadores tresarroyenses de ofertas turísticas.


Mientras transcurría el recorrido de los stands, la Guardia Española se hizo presente para realizar una gran coreografía, donde fueron agasajadas por el público que atentamente disfrutó del espectáculo de baile que brindaron.

Club Español

En primer lugar, María Susana Fernández, presidenta del Club Español, dialogó con este diario, e hizo especial mención a lo que significaba ser la sede de esta nueva edición del Nómade ExpoTur, donde se mostró contenta por la presencia del público, y remarcó un factor diferencial: “Se puede compartir con gente que viene de otro lado. Yo conocí sobre una estancia rural de la cual no sabía, y está acá a 30 kilómetros de Tres Arroyos. Este tipo de ofertas para el público son interesantes, porque te llevan a descubrir lugares que los tenemos muy cerca de Tres Arroyos”, resaltó.

El ambiente entre los presentes es muy positivo, y Fernández hizo hincapié en el compañerismo. “Hay una camaradería muy linda entre los distintos grupos, gente que viene de Chaves, de Necochea, de Copetonas, de San Francisco de Bellocq y nosotros de Tres Arroyos que estamos acá, nos conocemos y descubrimos lo que tiene para ofrecer cada uno”, describió.

 Desde el stand del Club Español compartieron una invitación a la próxima Fiesta de la Virgen del Pilar, acompañada de un gran hito para el Club, ya que adquirieron: “La imagen de la Virgen del Pilar, la trajimos desde Zaragoza, España. Con un sacrificio de todos nosotros poder comprar esta imagen para tener dentro del Club Español, que obviamente ya fue bendecida. Así que este 1 de Octubre, a partir de las 10 de la mañana, va a comenzar la fiesta en honor a la Virgen del Pilar. La fiesta comienza desarrollándose con una misa, que es en la capilla del Colegio Jesús Adolescente, una vez finalizada, nos vamos a dirigir en procesión, rezando por estas calles que rodean al Club Español, por la salud de los enfermos frente a la Clínica Hispano, pasamos por el Club Español y se reza por todo este arte que nosotros desarrollamos en el año, para así luego arribar a la Plaza España. Allí van a estar puestos de artesanos que rodearán la plaza. Va a haber un puesto de comidas típicas españolas y durante la tarde espectáculos artísticos, hasta que baje el sol”, concluyó Fernández.

“Experiencia rural de antaño”

En representación del pueblo bellocquero, Hector Somovilla explicó la experiencia rural de antaño que hay en San Francisco de Bellocq, con el Hospedaje Rural “La Primavera”: “Un hospedaje que data del año 1940. San Francisco de Bellocq es un pueblo joven, nació en 1929, y en el 1930 se instala la familia Chedrese con uno de los primeros almacenes de campo. El almacén, al tiempo, abrió un hotel que funcionó más o menos hasta 1980. Hoy logramos recuperarlo y reabrir las puertas de ese viejo hotel, y transformarlo en un hospedaje que tiene un fin social, turístico y cultural. La idea es que sea un atractivo en sí mismo para que la gente venga a San Francisco a conocerlo, porque no se ven tantos hoteles de esa época, con las habitaciones originales, con galerías techadas y un parque interno que es de la época, hermoso”.

Somovilla describió esta atracción turística como una búsqueda para que “San Francisco de Bellocq sea un destino más del turismo en Tres Arroyos, como pueblo rural, y que el hospedaje como museo en sí mismo, junto al almacén que sigue funcionando, sea una alternativa y otro atractivo más dentro de todo lo que tiene San Francisco para ofrecer”.

“Hallazgos gastronómicos”

Una de las ofertas gastronómicas presentes en el Nómade ExpoTur fue ofrecida por parte de Bucle, de la mano de un stand disruptivo, con mucho color, brindaron un surtido menú de comidas y una limonada casera. Uno de los propietarios de Bucle, Orlando Castellano, compartió lo que ofrece denominándolo como: “Hallazgos gastronómicos. Decimos que son hallazgos gastronómicos para nosotros. Lo que estamos ofreciendo hoy son limonadas, pero son con un estilo mediterráneo. Que, en vez de azucaradas, son hechas con almíbar, que es un estilo muy italiano. Con menta, con limón exprimido, con agua, y unos hielitos”. Además, ofrecían una propuesta para la gente muy innovadora, donde invitaban al público a armar su propia pizzeta, en el momento y con todos los ingredientes, a pedido de quien lo desee, preparaban en el momento la pizzeta a medida del consumidor “proponemos una pizzeta que es con harina de trigo, pero están levadas con malta. Que es una propuesta mucho más suave a la boca. Y la idea de personalizarla es que vos puedas venir y armar la pizzeta que vos quieras. Tenemos variedad de aceites macerados por nosotros mismos, verduras, condimentos y salsas para que le pongan lo que quieran”, explicó.


Stands de todo tipo fueron parte de la propuesta desarrollada ayer

 
Espacio infantil

Nómade ExpoTur ofreció un espacio para toda la familia, donde los más pequeños de la familia tuvieron su espacio para divertirse mientras los mayores recorrían la exposición. María Alejandra Saiz, profesora de tercer año de la carrera de Profesorado de Educación Inicial en el Instituto 167, explicó cómo surgió este espacio recreativo para los niños: “El proyecto surge en articulación con la carrera de la Tecnicatura en Turismo, nos invitaron a participar, y mientras la gente disfruta de la Expo, los niños de todas las edades pueden disfrutar un espacio de recreación llevado a cabo por las futuras docentes” Estudiantes del Profesorado fueron las encargadas de este Espacio Infantil, Saiz comentó que sus alumnas se sintieron: “Cómodas. Hay grupos de 5, 10, 8 y van articulando y se van disfrutando los distintos espacios, hay música y hay muy buena energía”.