Julián Lamberti

La Ciudad

PRIMAVERA EN CLAROMECÓ

Lamberti: “Queremos que los chicos se diviertan en un ámbito de seguridad”

19|09|23 08:51 hs.

Así lo manifestó el director del Ente Descentralizado de Claromecó, Julián Lamberti. Lo hizo en referencia a la especial semana que se vivirá en la localidad en el marco de los festejos por la Primavera. El funcionario afirmó que se reforzará la presencia de efectivos policiales y de Inspección General durante los días de celebración


El director del Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos, Julián Lamberti, se refirió a la intervención que tendrá el organismo en el marco de la semana por los festejos de la Primavera, una tradicional fecha en la que el público juvenil utiliza para celebrar el Día del Estudiante. “Queremos que los chicos se diviertan y que lo pasen bien, pero siempre en un ámbito de seguridad”, afirmó el funcionario.

Si bien entre ayer y el último fin de semana ya han arribado jóvenes a Claromecó, se espera que el grueso de la concurrencia llegue a la localidad entre hoy y mañana. Ante el escenario, el funcionario dijo que se reforzará la presencia policial y de inspectores para garantizar los aspectos relacionados con el control y la seguridad


En las calles de Claromecó ya se observa la presencia de adolescentes que arribaron a la localidad para la tradicional celebración


Lamberti, en declaraciones a la prensa, se mostró expectante de cara a los especiales días que se aproximan en Claromecó. “Ya han comenzado a llegar algunos grupitos de chicos este fin de semana. La modalidad esta, que históricamente era de 4 o 5 días, en los últimos años se ha transformado en 10 días. Los chicos llegan el fin de semana previo al 21 de septiembre, y se van el domingo posterior”, mencionó.

En sus apreciaciones, el funcionario indicó: “Para nosotros, en el orden de prioridades que corresponde, la seguridad es lo más importante. Se ha hecho un refuerzo de diez efectivos policiales que, durante estos días, se van a sumar a los de Claromecó. Además, hemos duplicado el horario de trabajo de nuestros inspectores; y desde el miércoles al domingo se suma personal de Inspección General de Tres Arroyos”.

 Propuestas

En cuanto a las propuestas que se ofrecerán para los jóvenes, Lamberti se refirió a lo que se propondrá desde el sector privado. “Este año se da la particularidad que venía faltando en los últimos años, algo que se dio por la pandemia y por la falta de algún lugar privado. El parador Samoa, junto con Bruno Chiquette, ha armado una linda propuesta. Ya está armada una carpa en la playa”, sostuvo.

Y agregó: “Los chicos, en ese sentido, volverán a tener la misma propuesta que tuvieron hace unos años: el predancing y lo de la noche, separada bien en dos”.


La carpa instalada a metros del parador Samoa será el epicentro de los festejos organizados desde el sector privado


En tanto, señaló que también habrá actividades deportivas y campañas de concientización basadas en la salud. A su vez, Lamberti manifestó: “A eso se le suma la Fiesta Campera, que es una fiesta que organizamos desde el organismo descentralizado el domingo 24 desde las 11 de la mañana a las 17, con todo lo que tiene que ver con las actividades de tradición, fogones, asados, pastelitos y música folclórica. Será una semana llena de ofertas para los más jóvenes y también para la familia”.

 Mensaje a los padres

El director del Ente Descentralizado aprovechó la ocasión para dejarles un mensaje a los padres de los adolescentes que acudirán a Claromecó en estos días. “Siempre solicitamos públicamente que los padres acompañen a los chicos, que estén cerca y que no los dejen tan solos. En este sentido, nuestra idea desde el municipio es la misma: estar cerca de los chicos y ser los primeros en llegar en caso de que ocurriera algo”, dijo.

 “Estamos realmente convencidos de que si los padres están cerca de los chicos y nosotros con la policía, con los inspectores y con nuestro equipo de trabajo también, no debería haber ningún tipo de complicación”, subrayó.

En sus consideraciones, el funcionario destacó: “La gente de Samoa, con la organización de la fiesta, ha cumplido con una serie de requisitos en términos de seguridad muy importantes. Si trabajamos coordinados, no debería haber grandes problemas.

 “En Claromecó, siempre digo, el teléfono 463080 es el que tenemos designado para cualquier tipo de emergencia, ya sea en el mar o en la zona urbana, cualquier tipo de emergencia. Ahí atiende el cuartel de bomberos como base y desde ahí se coordina lo que haga falta, ya sea policía, hospitalito o lo que sea necesario. Por otro lado, tenemos la moto de agua operativa por cualquier incidente que pueda surgir en el mar”, sostuvo.

Sobre el cierre, Lamberti remarcó: “Queremos que los chicos se diviertan y que lo pasen bien, pero siempre en un ámbito de seguridad. Esa es nuestra verdadera prioridad”.