19|09|23 18:04 hs.
El intendente de Coronel Dorrego mostró su agradecimiento por la ambulancia que días atrás el gobierno bonaerense llevó a su distrito, de todas maneras planteó su incertidumbre por que la empresa constructora de las viviendas aún no haya cobrado el primer desembolso para el inicio de la obra de viviendas, y por los 35 millones que el municipio pagó para que la delegación local pudiese asistir a las finales de los Juegos Bonaerenses
Desde el municipio de Coronel Dorrego se celebró la reciente entrega de una ambulancia en el marco de un acto del que participó el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Pero también se manifiesta una preocupación porque se sigue esperando el primer desembolso para el inicio de las 46 viviendas, y ahora se le suma la necesidad de recuperar el dinero que la comuna pagó para que la delegación dorreguense pueda asistir a las finales de los Juegos Bonaerenses, de acuerdo a lo manifestado por el intendente Raúl Reyes a La Voz del Pueblo.
“Una obra importante”
En principio el jefe comunal mostró su gratitud hacia el gobierno bonaerense que entregó en su ciudad una “ambulancia de última generación totalmente equipada”.
Indicó, el también contador, que se trata de una unidad de traslado que se venía gestionando desde el municipio con el ministerio. “También le mostramos el avance de todos los trabajos en el shok room, una guardia de mayor complejidad que en su interior está totalmente terminada. Estamos haciendo los últimos trabajos afuera con el ingreso peatonal, los estacionamientos, como así también en el ingreso y egreso de ambulancias”, explicó en declaraciones a este diario.
Para Reyes se trata de “una obra importante y grande -de más de 400 metros cuadrados cubiertos- que está terminada, como también la conexión con el hospital”.
El nuevo sector favorecerá al aprovechamiento de los espacios del centro de salud pública, “porque nos va a liberar espacio que se va a destinar a una zona exclusiva para pediatría y todo el sector de diagnóstico por imágenes se va a poder ampliar”.
El intendente dijo además que el mobiliario también se gestionó con el ministerio de Salud.
Viviendas
Pero mientras esto ocurre en materia sanitaria, el distrito espera porque se concrete el primer desembolso para la empresa encargada de construir las 24 viviendas en Dorrego, 14 en Oriente y 8 en El Perdido.
“Lamentablemente no”, dijo al explicar que esos primeros fondos aun no llegaron a la firma encargada de la obra. “Estamos esperando el anticipo financiero que lo hace el Instituto de la Vivienda a la empresa, hemos firmado esto en los convenios para que no haya ningún problema, para aligerar todo lo que se pueda, cuando los precios suben constantemente. La situación económica realmente es muy preocupante”, sostuvo.
Agregó que “estamos esperando, no tenemos novedades del anticipo que va a permitir el comienzo de la obra, en el terreno está todo nivelado y esperamos que de un momento a otro se va a producir ese pago para empezarlas”.
Dijo en ese sentido que mantienen contacto con el presidente del organismo, Diego Menéndez. “Tenemos que esperar, uno entiende la complejidad de la situación pero a medida que pasa el tiempo se complica más. Nosotros tomamos contacto para ver cómo vienen las cosas, está complicado, todo es muy difícil, trabajar, organizarse, proyectar. La devaluación después de las PASO ha tenido un impacto muy negativo en las economías de los municipios y de las familias”, remarcó.
Juegos Bonaerenses
En cuanto a la participación de la delegación dorreguense en las finales de los Juegos Bonaerenses que se disputan en Mar del Plata, Reyes, fue la voz de intendentes radicales que la semana pasada reclamaron que el gobierno de la provincia actualice los valores de los costos y que pague de manera anticipada –y no en marzo de 2024- los aportes que terminan haciendo los municipios.
“Son 242 personas que están en Mar del Plata por un esfuerzo económico de la municipalidad de Coronel Dorrego, nos sale más de 35 millones de pesos el hotel, las comidas, el transporte ida y vuelta, y el interno para competir en las distintas sedes. Y hemos recibido sólo 9 (de parte de la Provincia)”, dijo Reyes a este diario.
Explicó además que el haber enviado a la delegación generó que el municipio haya tenido que redireccionar el uso de fondos que disponían para otras necesidades. “Los juegos son Bonaerenses, los tiene que solventar la Provincia, nosotros no lo tenemos presupuestado en nuestro cálculo de recursos. Tuvimos que hacer un esfuerzo adicional -como lo hacemos todos los días- porque las cosas aumentan muchísimo, en salud, maquinarias, el oxígeno del hospital”, dijo el intendente de Juntos por el Cambio al citar algunos ejemplos.
Fiesta en Oriente
En otro aspecto, Reyes, destacó la organización de una nueva edición de la Fiesta de la Antorcha Estudiantil que organizan ex alumnos en la localidad de Oriente.
“Es una de las fiestas más lindas e importantes que tiene Oriente, estuve acompañando a la comisión de ex alumnos, es un momento lindo -muy emotivo- en el que todos los alumnos de la secundaria desfilan de noche con luces apagadas y antorchas encendidas celebrando el último año del secundario”, describió.
Contó además que en la celebración intervienen las escuelas e instituciones de la localidad que además tienen puestos de ventas para recaudar fondos. Según Reyes, hubo una concurrencia importante de la que hasta participaron vecinos de Tres Arroyos y de la localidad de Copetonas.