26|09|23 08:47 hs.
Facundo Argüello (La Libertad
Avanza), Carlos Ávila (Juntos),
Claudia Cittadino (Movimiento
Vecinal), Julio Federico (en representación
de Pablo Garate por
Unión por la Patria) y Marcela
Pascucci (Frente de Izquierda y
los Trabajadores) recibieron ayer
por la mañana en dependencias
del municipio como candidatos a
intendente de la ciudad de Tres
Arroyos, detalles del debate que el
Concejo Deliberante organizó para
el jueves 12 de octubre a las 19 horas
en el Salón Blanco Municipal.
Con la presencia de la vicepresidenta
del Legislativo Soledad
Cadenas, el secretario Adriel
Sorgue, el concejal Cristian Ruiz
(Juntos) –autor del proyecto de
ordenanza que busca institucionalizar
el debate- y la encargada del
área de prensa Andrea Elgart, los
protagonistas fueron informados
acerca de los ejes temáticos y la
modalidad del encuentro, que
será abierto a toda la comunidad.
En ese marco, se les indicó
que tendrán 45 segundos para
presentarse, luego abordarán los
siguientes ejes temáticos: salud,
seguridad, educación, vivienda,
generación de empleo y producción,
transporte público, turismo
y medio ambiente. Por cada tema,
cada uno podrá exponer durante
2 minutos, más 1 minuto para
ampliar o interpelar, otro para
responder y 60 segundos más para
darle cierre al debate.
En tanto que el público podrá
participar con preguntas anónimas
y enfocadas únicamente a
funciones del Ejecutivo, que no
se dirijan a ningún candidato/a
en particular y que podrán ser
evaluadas previamente por concejales
de los tres bloques o por
los moderadores.
“Es clave poder debatir”
Facundo Argüello, candidato a
intendente por la lista de La Libertad
Avanza, Facundo fue uno
de los que presenció ayer este
encuentro. Al término del mismo
y en diálogo con la prensa, señaló
que “fue una reunión productiva,
justamente lo que nosotros pregonamos
es que es clave poder
debatir para que la gente conozca
cuáles son las ideas de cada uno y
de esa manera decida conscientemente
a quién votar el domingo
22 de octubre”.
Sobre el debate que se dará en
el Concejo Deliberante el 12 de
octubre, dijo que “es muy bueno
a mi criterio que algo así se pueda
institucionalizar, ya que se va a hacer
un proyecto de ordenanza para
que todos los años cada vez que
haya una elección, se pueda dar en
el recinto un debate. Habrá varios
encuentros antes del 22, estamos
muy contentos de poder compartir
con la gente nuestras propuestas
e ideas para que puedan votar a
conciencia. No debemos olvidar
ni dejar de lado que uno vota
ahora y por cuatro años se tiene
que bancar al que gane, por eso
es importante que el ciudadano
conozca qué hará esa persona
cuando esté en el poder”.
Por otra parte, y en relación
a la experiencia que le dejó su
visita a la ciudad de Bahía Blanca
días atrás en donde acompañó la
recorrida que hicieron Javier Milei
(candidato a presidente) y Carolina
Píparo (candidata a gobernadora)
dijo que “fue muy interesante por
el gran marco de público que se
acercó. Es impresionante lo que
genera Milei en cada rincón del
país. Estuvimos en Punta Alta también,
aunque lamentablemente no
lo pudimos traer a Tres Arroyos.
Fue importante poder acompañarlos
en Bahía Blanca, allí también
estuvieron varios representantes
de la Sexta Sección”.
Comentó que existe la posibilidad
de que Milei “cierre su campaña
en la localidad bahiense”,
ya que según él “es una ciudad
importante del país que siempre
ha sido bastante liberal si uno
mira la historia. Carolina Píparo es
nuestra candidata a gobernadora,
vamos a luchar para que sea electa
y que realmente el cambio sea a
nivel nacional, provincial y local
porque es lo que hace falta”.