Sociales

El viernes 6 en el Centro Cultural La Estación

Un homenaje y reconocimiento al Trabajo de “Mujeres con Mayúscula”

01|10|23 21:07 hs.

En la foto: Ana Conti lleva un gran recorrido con el ciclo, que ha llegado a numerosas instituciones del distrito


El próximo viernes 6 a las 20 llega al Centro Cultural La Estación una producción conjunta para revalorizar el trabajo hecho por Ana Conti en el ciclo “Mujeres con Mayúscula”, que está cumpliendo siete años. Se trata de una muestra interdisciplinaria que, a través de diferentes manifestaciones artísticas, busca homenajear a las 20 mujeres que han formado parte de este ciclo, además de rescatar el trabajo histórico y a beneficio de la Biblioteca Meister hecho por Conti. 

Cocó Chanel, Edith Piaf, María Callas, Lola Mora, Madame Curie, Juana Azurduy, Chavela Vargas, Mariquita Sánchez de Thompson, Violeta Parra, Simone de Beavoir, Frida Khalo, Alicia Moreau de Justo, Eva Duarte de Perón, Madre Teresa de Calcuta, Jackeline Kennedy – Onassis, Alfonsina Storni, Julieta Lanteri y Mujeres de la Independencia serán traídas nuevamente a nuestros tiempos. “Dicen que los ciclos son de 7 años, y los 7 años de ‘Mujeres con Mayúscula’ son para celebrar”, expresó María Goicoechea, una de las organizadoras de esta propuesta.

La productora cultural Las Goicoechea junto con la Biblioteca Meister son los hacedores de esta propuesta. “Cuando fuimos a la charla de Jacqueline Kennedy-Onassis, informalmente estábamos pensando en la cantidad de material que Ana había recopilado en estos años. Sentimos que todo eso había que plasmarlo en algo para que Tres Arroyos vea ese trabajo. Entonces, empezó a tomar forma y Ana nos dio su aval para poder organizarlo”, contó María. De esta manera, la propuesta surge “para que se vea plasmado el trabajo de Ana”. También es una forma de homenajear a una artista plástica que formó parte de la historia de Tres Arroyos. Ella es Mirta Rey que “cuando inician estas charlas, todas las primeras pinturas hechas especialmente para esa ocasión, las hizo Mirta”, y serán expuestas en la jornada. 

Esta muestra lleva el mismo fin solidario con el que Ana siempre trabajo, por lo que será con entrada libre y gratuita, y además habrá una mesa para todos aquellos que quieran acercar alimentos para el merendero de la Meister.

“Vamos a invitar de manera especial a la primera comisión de la biblioteca, que fueron ellas las que gestaron e hicieron posible este ciclo”, adelantó Ana y recordó aquellas primeras charlas en las que Mirta Rey, con su prestancia y dedicación, decoraba el salón de manera muy especial. “Vamos a recrear un poco ese espíritu que tenían esas primeras charlas. La idea también con esto es homenajear a las mujeres desde el arte, por eso va a estar Candela Suppes bailando temas que tienen que ver con las mujeres de Ana, como 'Alfonsina y el mar', como 'Juana Azurduy'; y Mariela Schroh va a estar cantando canciones de Edith Piaf, María Callas, Violeta Parra y Chavela Vargas”, agregó María. 

Todo el Centro Cultural La Estación va a estar ambientado en la épica, con música y videos de fondo recordando la historia de “Mujeres con Mayúscula”.

Siete años

El ciclo tiene realmente una trayectoria importante en Tres Arroyos y un gran reconocimiento de parte del público que sigue charla por charla. “Son muchos años, pero se ha sostenido por el público. Creo que el ciclo ya tiene un público que asiste, que me sigue y disfruta de las charlas. Las devoluciones que recibo también son interesantes; siempre me dicen que tienen la sensación que están caminando en ese tiempo histórico, que lo están viviendo”, comentó Ana.

Son además muchos años de estudio que la profesora le ha dedicado. “Yo cuando comencé con esto, no dimensioné, no pensé que se iba a prolongar en el tiempo. Empecé lógicamente por las mujeres conocidas a nivel mundial. Me acuerdo que la primera fue Coco Chanel, después fue Edith Piaf y así seguí con otras como Madame Curie, María Callas, Juana Azurduy... Si bien trato de reivindicar a todas las mujeres, tomo una que rompe el molde del momento, y en esa mujer personifico o represento a toda una época o un grupo de mujeres que fueron capaces de, a pesar de las críticas y las trabas, romper el cerco y marcar un camino”. 

En ese sentido, María destacó: “Yo la he visto estudiar mujeres y el proceso de investigación es de meses, es un trabajo profundo que hace para poder llegar a esa charla de 45 minutos donde, de una manera muy particular y desde el humor y la ironía, va contando y armando los escenarios”. 

Línea de tiempo

María aseguró que junto a Ana y la productora cultural tienen muchos más proyectos por delante porque “hasta los nietos de Ana están convencidos que esto ha sido y es un trabajo tan importante y diferente, y tiene que quedar marcado y plasmado de alguna manera en algún otro formato. Así que estamos trabajando en eso también”.

La idea entonces es poder seguir este recorrido en conjunto. “Creemos que el trabajo de Ana lo merece. Además, porque siempre fue con un fin solidario, entonces se redobla la apuesta”. En esta muestra, “más allá del reconocimiento merecido hacia Ana, es mostrarle a Tres Arroyos un trabajo de 7 años, una línea de tiempo y homenajear a Mirta Rey, que no es menor, porque se merecía que la comunidad conozca todo eso y lo vea en forma integral”, cerró.

Como mencionamos, la entrada será libre y gratuita para toda la comunidad. “Invitados a todos y todas, mujeres, hombres y niños... va a ser un momento ameno, diferente, divertido”. Cabe mencionar que la muestra quedará habilitada durante todo el fin de semana para que todos aquellos interesados se acerquen a visitarla.  

María Goicoechea y Ana Conti en La Voz del Pueblo




Eternet: Promoción Imperdible!