04|10|23 20:41 hs.
El candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, el médico Miguel Fernández, visitó el martes reciente la ciudad de Coronel Dorrego acompañado de la candidata a senadora provincial Nerina Neumann y del diputado bonaerense, Emiliano Balbín.
Estuvieron presentes también el actual intendente dorreguense, Raúl Reyes, el director municipal de Salud, Fabián Zorzano y el actual candidato a jefe comunal, Juan Carlos Chalde.
Consultado sobre las elecciones generales en la provincia Fernández sostuvo que ve “un enorme entusiasmo de toda la gente que nos acompaña. Queremos acompañar el proceso siempre mirando lo local; creo que la enorme fortaleza está en el poder territorial de nuestros intendentes y nuestros candidatos en las comunas, y a partir de ahí construir esa potencia electoral en la provincia, y con Patricia (Bullrich)”, expresó el también intendente de Trenque Lauquen.
Agregó además que “con Néstor Grindetti el mensaje que queremos transmitir es que la Provincia no tiene ballotage: se gana o se pierde por un voto. Y somos los únicos que podemos ganarle a Kicillof”, sostuvo.
Ante consultas sobre la crisis que atraviesa el país y especialmente el territorio bonaerense, el candidato a vicegobernador afirmó que no cree en el “mesías que viene con la solución mágica a solucionar todos los problemas. La realidad es que hay que tener equipo. Tenemos conocimiento, especialización y la voluntad política de ordenar”.
En este sentido planteó no dejar “para mañana” la solución de los mismos y aseguró que desde su espacio –si son elegidos- pondrán en marcha “una serie de medidas” entre ellas “corregir el déficit fiscal. Si gastamos más de lo que podemos recaudar, con tributos razonables, no tenemos salida”.
Fernández remarcó que resolver los problemas no será “inmediato” y que no promete una solución “fácil”.
“Necesitamos austeridad”
El compañero de lista de Grindetti también explicó el contexto político en el que se proponen las diferentes salidas a la crisis, y diferenció a Juntos por el Cambio de Unión por la Patria y La Libertad Avanza cuando sostuvo que “cuando hay poca plata en casa se gasta en lo prioritario, necesitamos austeridad”.
Al respecto indicó que “algunos plantean que el Estado es todo, que te tiene que resolver todo, el Estado paternalista nos cuida… del otro lado alguien dice los problemas de Argentina los arregla sólo el mercado, sin Estado. Y nosotros creemos que lo que arregla el país es el trabajo en equipo, el equilibrio razonable entre el Estado y el mercado” podrá ordenar a la sociedad.
“Bajara a territorio”
La conferencia de prensa en Dorrego tocó puntos centrales como educación, salud y obras, siempre subrayando la necesidad de la planificación a largo plazo.
Sobre el eterno problema de los viajes a la capital provincial para gestionar necesidades municipales, Fernández fue contundente al considerar que “los funcionarios van a tener que bajar a territorio para atender las necesidades del interior, en vez de que los intendentes tengan que ir a La Plata. Así se gestiona una Provincia”, afirmó.
“Con Néstor venimos a gobernar la Provincia para los bonaerenses. En cuatro años me cuentan. Vengo de nuevo, y me preguntan…”, finalizó.