Chaves

Lucía Gómez: “Cambiar Gonzales Chaves de verdad y para siempre”

18|10|23 12:45 hs.

En Adolfo Gonzales Chaves solo habrá dos contendientes, los cuales serán el actual intendente municipal Marcelo Santillán, quien irá por la reelección, y Lucia Gómez, candidata de Juntos por el Cambio.


Gómez, en diálogo con La Voz del Pueblo, mencionó en primera instancia que junto a miembros de su lista, realizaron recorridas repartiendo boletas, a modo de cierre de campaña: “Ahora estamos en plena campaña haciendo un recorrido total con la idea de que la boleta llegue a todas las casas, entusiasmados por la recepción y el mensaje que nos da la gente y más allá que llegue la boleta, también debe llegar la propuesta con la idea de conseguir un distrito mejor”, declaró.

Lucía desglosó su propuesta, en la que destacó cinco ejes a trabajar si su lista se da como ganadora. Buscando satisfacer las necesidades que, en sus propios dichos, le transmitió la población del distrito: “En las propuestas nos hemos basado en cinco ejes puntuales que nacen a raíz de lo que la gente nos transmite, que es fortalecer el primer nivel de salud, algo que para nosotros es primordial y vamos a trabajar fuertemente en ese tema; el arreglo y la mejora de los caminos rurales, que es algo que nos piden muchos productores agropecuarios y también docentes y estudiantes que a veces no pueden llegar a educarse por el mal estado de los caminos rurales; apoyar a los comerciantes locales, empresarios, industriales y productores locales y además de eso traer nuevas fuentes de ingreso que viene de la mano de más empleo para el distrito, algo que es muy necesario para nuestro pueblo, siendo también un mensaje que nos dan; educación, en eso queremos trabajar de una manera integral donde el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital y el Departamento Ejecutivo trabajen en forma coordinada. Que el Fondo de Financiamiento Educativo pueda tener acceso a los tres niveles de educación para mejorar la infraestructura educativa del distrito y por último mejorar los servicios urbanos y también mejorar al empleado municipal con mejor sueldo, capacitaciones y las herramientas de trabajo”.

En primera instancia, remarcó el asesoramiento que está recibiendo su equipo para trabajar las propuestas de salud: “En todas las propuestas tenemos un equipo de técnicos que nos están asesorando. Se está hablando con médicos locales, que ellos mismos ven cuales son las falencias en la diaria cuando trabajan en el Hospital o en los Centros de Salud, como así también enfermeros y de ahí armamos una planificación de cómo abordar el tema de salud “, marcó.

En la arista que corresponde a lo educativo, menciona la importante labor que están teniendo los candidatos a consejeros escolares: “En educación los candidatos a consejeros escolares están trabajando y hablando cotidianamente con los docentes y directivos de las distintas escuelas, con reuniones periódicas, más allá que ellos conocen el tema, porque ambos son docentes y conocen las cuestiones desde adentro”, explicó.

Además, hizo hincapié también en la instrucción recibida sobre el sistema de caminos rurales: “Es un tema del cual me vengo asesorando desde principio de año con gente del distrito y otros municipios vecinos, como con Miguel Gargaglione de San Cayetano, como Tres Arroyos, Benito Juárez y Tandil, que incluso son de distinta extracción política y en cualquiera de ellos funciona bien el sistema del camino rural “, marcó.

Gómez comenta sobre el uso y la gestión del presupuesto municipal. Remarcando fallas en el sistema pese al gasto de capital: “Los números que hoy nosotros estamos manejando del municipio son del presupuesto de este año, y lo que estudiamos fue la rendición de cuentas presentada del año anterior. Hoy existe una deuda flotante de más de cuatrocientos millones de pesos y en el presupuesto actual más del 80% está destinado al pago de sueldos, por lo tanto, queda muy poco margen para gestionar. Además de lo restante, el 50% está destinado a salud y, sin embargo, el sistema de salud está fallando”, declaró.

La candidata de Juntos por el Cambio menciona que buscan tener un ‘gobierno austero’: Nosotros queremos tener un gobierno austero. Que el primer gesto lo de la política, por lo tanto, vamos a achicar el estado municipal, las direcciones, porque creemos que de esa forma vamos a ser más eficientes. Lo que no significa que sea un estado ausente, vamos a tratar de gestionar con eficacia y eficiencia y que haya un reordenamiento del estado municipal”, mencionó.

Gómez resaltó la importancia de que sea habilitado el sector industrial planificado: “Siendo una las propuestas que tuvo en su momento el doctor Marcelo Santillán, aún no está habilitado habiendo pasado ocho años de su gestión, por supuesto nuestra idea es trabajar en su habilitación o esperemos que pronto lo pueda hacer el gobierno actual y después tratar de traer empresas que residan en el distrito para generar más empleo y que el sector industrial planificado se pueda desarrollar como corresponde y brindar a las empresas que están instaladas, servicios básicos que hoy no los tienen”, destacó.

Para concluir, le dedicó un mensaje a la comunidad de Adolfo Gonzales Chaves: “Le digo a la gente que este es el equipo que tiene ganas de cambiar, el que va a llevar la gran transformación para el futuro que viene. Les pido que nos acompañen, tenemos un equipo, la planificación y las ganas de cambiar Gonzales Chaves de verdad y para siempre, y eso es lo que pensamos hacer”, concluyó. 




Eternet: Promoción Imperdible!