19|10|23 13:33 hs.
El ex vecino de la localidad basó su escrito en la vida de su padre Verino, quien en vida se destacó como un activo militante peronista que llegó a ser intendente
Roberto Prandini es un ex vecino de Adolfo Gonzales Chaves radicado desde hace muchos años en la ciudad de La Plata, lugar en el cual supo incursionar en el mundo de la política, ya que supo ser presidente del Honorable Concejo, entre otras funciones públicas.
Recientemente, presentó un libro en la localidad chavense en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales denominado “El peronismo chavense”. La obra es de su autoría y la exhibió junto a su hijo Santiago. El relato se basa en apuntes de su padre Verino Roberto Prandini, quien en vida fue un activo militante peronista que incluso llegó a ser intendente municipal.
Para conocer más detalles acerca de su presente, La Voz del Pueblo dialogó con Roberto Daniel Prandini, quien al momento de esta nota se encontraba acompañado por su hijo. Al comienzo de la charla, el protagonista manifestó que “la idea de este libro fue hacer un trabajo que hicimos con mi hijo sobre papeles, apuntes y borradores que iba dejando mi padre durante su vida como militante porque era una práctica que tenía muy incorporada la de guardar y anotar todas las actividades que hacía y manifestar su pensamiento al respecto”.
Y agregó que “sobre esa base pensamos en que sería bueno hacer un historia sobre el peronismo chavense, nutriéndonos también de otras fuentes de información, ya que mucha gente que reside aquí en el pueblo nos ayudó aportando fotos y documentos muy valiosos para nosotros y nuestro trabajo. La realización de este libro nos llevó aproximadamente un año y medio y la edición posteriormente llevó su tiempo también”.
En la continuidad de su relato, el protagonista de esta historia subrayó que “aquí se menciona a los chavenses que fundaron el peronismo en la ciudad, que en principio fue el laborismo y la aparición de la junta renovadora de Eduardo Wibaux en De la Garma se sumó a su creación”.
Más datos
También comentó que “se menciona las intendencias de Oliver De Carli y Fabián Pucci, la etapa de la resistencia, la gran cantidad de despedidos peronistas que sucedieron en el año 1955 de compañeros que fueron presos, de los cuales uno de los fusilados al año siguiente tiene una enorme relación con Adolfo Gonzales Chaves, dado que era casado con una vecina de esa localidad, es decir, toda una etapa de resistencia y lucha del peronismo con otros nombres de 1960 hasta 1973, donde es electo mi padre como intendente y suceden los acontecimientos de Ezeiza, entre otras cuestiones”.
A su vez, el autor de la obra literaria hizo referencia a que el libro refleja lo que fue la caída del peronismo en 1976 con decenas de presos y desaparecidos chavenses. “Todo ese proceso está narrado al detalle en este libro, hasta lo que fue el retorno de la democracia”, sostuvo.
En relación al nombre que lleva el libro “El peronismo chavense”, Prandini explicó que “es un símbolo, en la parte final se cuenta el tema del busto de Evita, que aquí fue arrastrado por las calles en 1955, para luego desaparecer. Finalmente, ahora desde hace unos años está en la plaza 25 de Mayo”.
Por último y antes de la despedida, hizo referencia a que el texto se editó, se entregó el libro en la presentación y lo que “quedó pendiente, no se vende. La idea es poder hacer otra reedición para aquel que lo quiera tener. Quiero resaltar la labor del compañero Walter García, que desde su lugar se preocupó por la organización de la presentación del libro y que todo salga en óptimas condiciones”.