22|10|23 09:16 hs.
En Gonzales Chaves, Benito Juárez y Coronel Dorrego los resultados de las primarias dejaron márgenes más apretados, y los oficialismos tienen fuertes oponentes. En San Cayetano y Coronel Pringles las urnas podrían ratificar sólidamente a sus gobiernos. Entre tres distritos hay listas de La Libertad Avanza que buscan al menos llegar al legislativo
Mientras cinco oficialismos buscan retener su condición de gobierno, asoman nuevas alternativas como en los casos de Adolfo Gonzales Chaves y Benito Juárez. En tanto en Dorrego, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria disputan la intendencia con mucha paridad. En los casos de San Cayetano y Coronel Pringles, si sus intendentes ratifican lo hecho en las primarias tranquilamente alcanzan otro mandato.
En Chaves
En Adolfo Gonzales Chaves la joven garmense Lucía Gómez (JxC), podría transformarse en la nueva jefe comunal del distrito que administra desde 2015 el abogado Eduardo Marcelo Santillán (UxP), que además da pelea para llegar a un tercer mandato.

La garmense “Lucha” Gómez –junto a su sobrino Juancito- tiene 29 años y quiere ser intendente (JxC)
Con militancia en Unión Vecinal y posteriormente en el radicalismo, “Lucha” que es asesora política del diputado Facundo Manes, podría dar el primer batacazo después de ser la prencandidata más votada en las PASO de agosto en Chaves. No sólo ganó la interna de Juntos por el Cambio sino que recibió más votos que el intendente en funciones. Juntos tuvo votos equivalentes a poco más del 66 por ciento del total.
Lucía Gómez encabeza la lista que lleva como candidatos a concejales a Silvina Gachetegui, Pablo Pafundi, Florencia González, Tiago Aranzabe, Guillermina García Martínez y Luis Martel. En tanto María Valiente es la primera candidata al Consejo Escolar.

Marcelo Santillán va por su tercer mandato en Chaves (UxP)
A Santillán lo acompañan en la lista los candidatos a concejales Miguel Angel Milesi, María Jesús Alberdi, Santiago Antoli, María Susana Suárez, Alberto Martín Molina y Camila Aldana Monzón. Es su primer candidato al consejo escolar Diego Codagnone.
En Dorrego
Coronel Dorrego será escenario de otra importante puja política, que puede terminar también con un estruendo ‘políticamente hablando’, si es que Unión por la Patria repite la elección hecha en las primarias cuando –en conjunto- sacó más votos que el hombre del oficialismo, Juan Carlos Chalde, que si bien fue el precandidato más votado ello no fue suficiente para imponer a Juntos por el Cambio en la preferencia del electorado del distrito.
En suelo dorreguense gobierna desde hace 20 años el radicalismo –desde la coalición- y en el marco de un proceso electoral que llevó a que el peronismo y el kirchnerismo desaparecieran del Concejo Deliberante en 2013.
Desde ese año la oposición comenzó a recuperarse al punto de llegar a pelear hoy voto a voto para lograr recuperar el municipio.

El contador Juan Carlos Chalde busca continuar a Raúl Reyes
La lista de Juntos por el Cambio que lleva como candidato a intendente al contador Juan Carlos Chalde además cuenta con Casiano Gutiérrez, Romina Rozas, Santiago Sola, Lucrecia García, Oscar Pérez Balade y Nora Di Paola, como candidatos al legislativo local. Mientras que para el Consejo Escolar el primer nombre de la lista es el de Gabriela Battista.
María Alicia Jalle disputa la intendencia para Unión por la Patria en una lista que además tiene como candidatos al Concejo Deliberante a Ana Gagna, Gustavo Brusa, Ana María Balda, Gabriel Iriarte, Cintia López y Enzo Somoza. Mariana Lopetegui es la primera candidata al Consejo Escolar.

La abogada y concejal María Alicia Jalle (UxP) quiere recuperar el municipio para el justicialismo
Gustavo Amatore es el candidato a intendente por La Libertad Avanza en Dorrego. Para el Concejo Deliberante los candidatos de la fuerza son María Gutiérrez, Luis Santo, María Etzel, Emilio Cayssials, Daiana Duarte y Mariano Montero; y para el Consejo Escolar María Lepez Di Nucci.
En Juárez
El otro golpe fuerte puede darlo en Benito Juárez, el candidato vecinalista de Juárez Renace, Sergio Ferraro, si es que mejora la elección hecha en agosto -que fue la primera para la fuerza- y le representó el segundo lugar relegando a Juntos por el Cambio.
En territorio juarense, Julio Marini (UxP) fue el precandidato más votado y este domingo pelea para retener el municipio e ir por su quinto mandato. En las PASO su lista recibió el 41,40 por ciento de los votos, Ferraro alcanzó el 34,91 por ciento de los votos, y las tres listas de JxC reunieron el 23,67 por ciento.

Julio Marini pelea por su quinto mandato en Juárez (UxP)
La lista que lleva a Marini para continuar en la intendencia, tiene como candidatos a concejales a María Teresa Ricci, Ramiro Peón, Daniela Corro, Gustavo Lorenzo, Gabriela Gonzalez y Pablo Rybner. Para el Consejo Escolar Fernanda García es la primera candidata.
Los candidatos a concejales en la lista que lleva al contador Sergio Ferraro como intendente, son María Victoriana Loguercio Garces, Franco Leonel Balmaceda, Cecilia Pacheco, Fernando Rodríguez, Amanda Gaspani y Ezequiel Gamaleri. Para el Consejo Escolar el primer candidato es Aurelio Coz.

Sergio Ferraro, de Juárez Renace, es la segunda fuerza electoral
Por Juntos por el Cambio el candidato a intendente es Horacio Felipe Larralde y sus candidatos al Concejo Deliberante son María Paz Bilbao, Alessandro Arce, María Marta Castera, Raúl Monferrer, Lidia Cerecedo, Cristian Fuentes y María de los Milagros Rodríguez. Daiana Silva es la primera candidata para el Consejo Escolar.
San Cayetano
Después que en las recientes elecciones internas abiertas del mes de agosto, el intendente Miguel Gargaglione doblara en cantidad de votos a su contrincante –y ex funcionario suyo- el médico Martín Hauri, el oficialismo sancayetanense marcha hacia lo que parece ser otra sólida victoria, considerando que (al margen de lo tensa que fue la puja interna de JxP) la elección de Unión por la Patria representó poco más del 15 por ciento de los votos, y que La Libertad Avanza quedara en tercer lugar con el 8,13 por ciento.
De este modo Gargalione que va por su quinto mandato consecutivo, y que en las elecciones previas ha ido mejorando su caudal de votos (49,62% en 2007; 59,67% en 2011; 68,46% en 2015; y 73,40% en 2019), se espera que tenga nuevamente un fuerte aval de parte de la comunidad.

Miguel Gargaglione (JxC) marcha hacia una nueva reelección
En ésta elección se presenta como dato particular, que el actual jefe comunal enfrentará a Juan Martín Stornini de Unión por la Patria, después que en 2011 venciera a su padre Miguel.
A Gargaglione (JxC) lo acompañan como candidatos a concejales Alejo Christiansen, Daniela Navarro, Juan Bertoli, María Falcón y Juan Seminara. Para el Consejo Escolar la primera candidata es Marcelo González.
Juan Martín Stornini (UxP) lleva como candidatos al legislativo a Noelia Peón, Lucas Altamirano, Marianela Moyano, Luis Escala y Verónica Carrizo. En tanto Valeria Romero es el primer nombre para el Consejo Escolar.
Luis Ogallar es el candidato a intendente por La Libertad Avanza y en su lista lo acompañan Kevin Martínez, Luciana Rizzi, Bruno Berardi, Sabrina Porfilio y Carlos Roque. Marcela Salandro es el primer nombre para el Consejo Escolar.
Coronel Pringles
El licenciado en Administración Agraria, Lisandro Matzkin, es desde 2019 el intendente de Coronel Pringles, cargo al que llegó con más del 51 por ciento de los votos desde el vecinalismo integrado en la alianza de Juntos por el Cambio (Compromiso Pringles, PRO, la UCR y FE).
En las PASO del reciente mes de agosto venció por amplio margen al ex intendente y senador radical, Aldo Mensi, y fue electo como el candidato de la coalición que va por su primera reelección. Las primarias dejaron como segunda fuerza en Pringles a La Libertad Avanza.

En Pringles, Matzkin podría obtener su segundo mandato (JxC)
Matzkin lleva en su lista de candidatos al Concejo Deliberante a Sebastián Quereja, Cristina Espil, Gabriel D’intino, María Molinari, Marcelo Razunglia y Diana Ugalde. Para el Consejo Escolar en primer lugar el primer candidato es Luis Huenuer.
Olivero Domínguez es el candidato a intendente de la fuerza que lidera Javier Milei en el país. Lo acompañan como candidatos al Concejo Deliberante Rubén Bottini, Griselda Vázquez, Reinaldo Arostegui, Pamela Martinoya, Maximiliano Ordas, Nancy Sáez y Sergio Márquez. Luisina De Medio es la primera candidata al Consejo Escolar.
José María Rivarola Esteves es el candidato a intendente de Unión por la Patria, lista que además integran como candidatos a concejales Julio De Aduriz, Ana María Sánchez, Pablo Lucero, Flavia Moris, José Queti, María Soto y Nicolás Montenegro. Yanina Conto es la primera candidata al Consejo Escolar.
La Alianza Frente de Izquierda lleva como candidato a intendente a Daniel Heredia. Sus candidatos al legislativo municipal son Eduardo Ferreyra, Stella Fernández, Edgardo Eseiza, Florencia Artola, Christian Martínez, Katia Sieben y César Calfuman. Marina Fernández es la primera candidata al Consejo Escolar.