03|11|23 12:58 hs.
Este viernes se realizó un acto imposición de nombre del CIIE de Adolfo Gonzales Chaves, el cual pasa a llamarse María Elena Walsh.
La directora del establecimiento, María Colussi, hizo mención sobre que "el CIIE cuenta con más de 50 años de trayectoria, es el organismo dependiente del Nivel Superior responsable de garantizar la formación permanente, posicionado como una institución pedagógica abierta, reflexiva, sostenida por vínculos y articulaciones que amplíen derechos y oportunidades e impacten en el entramado educativo.
A quienes hoy conformamos el Equipo Institucional nos convocó la tarea iniciar el proceso de imposición de nombre, con el fin de fortalecer la identidad de la institución".
Haciendo énfasis en la importancia de este hito para la institución, indicó que "la nominalización de las instituciones está directamente relacionada con la importancia de su identidad, resignificar los sentidos de la democracia como una construcción no sólo colectiva, sino inacabada, requiere de la participación de los actores sociales de la educación".
"Como lo estipula el marco normativo la elección debe realizarse mediante mecanismos que garanticen la participación, con esa responsabilidad, cuidamos que la tarea se desarrolle como un auténtico acto de consulta hasta llegar a un resultado que contara con el consenso de la mayoría.
Conformamos una Comisión voluntaria que nos acompañó y brindó sostén, resguardando que el proceso se desarrolle en un marco de respeto y transparencia, observando que los nombres propuestos se enmarcaran en la normativa y en los principios de 'Memoria Identidad: identidades bonaerenses' y 'los 40 años de Democracia ininterrumpida'".
Agradecimiento de las propuestas
"Agradecemos a quienes los propusieron.
Junto a la Comisión decidimos solicitar en préstamos las urnas utilizadas en las elecciones de 1983, que tienen en custodia los Centros de Estudiantes de las Escuelas Secundarias del Distrito, también que el voto fuera presencial y con ayuda de las Bibliotecarias Escolares y referentes institucionales, recorrimos las escuelas de todos los niveles y modalidades, alcanzando al ámbito rural", indicó Colussi.
.jpeg)
"Las instituciones educativas nos estaban esperando, las y los docentes en forma voluntaria se acercaron a las urnas para ejercer el derecho al voto, contabilizamos 287, un número de alto impacto para nuestro distrito.
El proceso nos abrió las puertas al trabajo colectivo, nos dio la posibilidad de establecer redes y fortalecer el contacto con la comunidad.
Con alegría de haber garantizado una práctica participativa y plural, hoy podemos decir que el CIIE tiene un nombre 'María Elena Walsh'. Y tal como lo expresa su fundamento al cumplirse 40 años de la Democracia en Argentina consolidando derechos fundamentales, esta Comunidad reconoce a María Elena Walsh como una figura que contribuyó a ese fin", concluyó.