07|11|23 21:08 hs.
Este lunes por la noche los servidores públicos de la vecina localidad recibieron la flamante unidad. Se trata de un camión marca Scania de 250 HP (caballos de fuerza) con capacidad para 2400 litros de agua, con doble tracción. El jefe del cuerpo activo Francisco Brosio informó que la inversión “rondó los 12 millones de pesos”
Los Bomberos Voluntarios de San Francisco de Bellocq recibieron una nueva autobomba este lunes a última hora del día, una incorporación que genera mucha alegría en la institución y que permitirá actualizar los equipamientos para cubrir los servicios que requiere la población.
Esta importante inversión refleja las consecuencias del esfuerzo que realizan a diario los servidores públicos, quienes cuentan a su vez con el aporte de los vecinos que colaboran a la par. Otro paso hacia adelante para quienes integran este equipo de trabajo, con el orgullo que genera en toda la comunidad la destacable labor que desarrollan cada día.
Para conocer más detalles acerca de esta nueva adquisición, La Voz del Pueblo estableció un contacto telefónico con el jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de San Francisco de Bellocq, quien en primer lugar manifestó que “la unidad se importó desde Holanda a fines del mes de agosto y estuvo guardada en la terminal portuaria de Zarate. Luego de ese mes, se dieron lógicas demoras administrativas por tema de embarcación y posteriormente tuvimos que resolver todos los trámites aduaneros para poder traerla”.
Y agregó que “se compró con fondos de la institución y con un subsidio nacional, algo que representa buena suma de dinero para lo que son este tipo de compras. La idea era renovar la flota y con la venta de una unidad más antigua que pudimos hacer, más el subsidio y la colaboración de la gente que siempre está aportando su granito de arena, pudimos conseguir esta nueva autobomba. La inversión rondó los 12 millones de pesos”.
Sobre las características principales de este vehículo, Brosio dijo que “es marca Scania de 250 HP con capacidad para 2400 litros de agua y doble tracción, lo cual para el campo nos viene verdaderamente muy bien. Tiene apenas 21.000 kilómetros hechos, por ende el camión está prácticamente nuevo, nos será útil para lo que son los incendios forestales. Estamos muy contentos”.
Actualidad
Al ser consultado por el presente que vive el cuartel, mencionó que “hoy en día nuestra institución cuenta con un total de 5 vehículos, 2 para incendios forestales, 1 para rescate vehicular y otra unidad cisterna de 15.000 litros que es la que asiste a las demás autobombas con el llenado de agua en los incendios. También contamos con una camioneta Toyota 4x4 -adquirida en el 2019- con un kit forestal de 750 litros, vehículo que hace el apoyo logístico y da ataque rápido en los incendios”.
En total son 19 los bomberos y 4 los cadetes que prestan servicio, más los integrantes del consejo directivo de la institución. “Lo más valioso que tenemos es el capital humano, debido a que se ha hecho un grupo buenísimo y eso es un factor fundamental para la operatoria diaria. Nos llevamos muy bien”, sostuvo.
De cara al verano que se acerca, hizo especial hincapié en que “siempre estamos preparados para afrontar la temporada estival. Lógicamente cuánto mejor estemos equipados, mucho más óptima será la prestación de nuestro servicio. La gente ha tomado mucha conciencia, de hecho estadísticamente hay menos incendios que en los primeros años que arrancamos. También en lo que hace a temas vehiculares, los automovilistas son más prudente que antes, observamos que hay muchas campañas de concientización con el tema del uso del cinturón de seguridad y cero alcohol al volante, eso es clave para seguir bajando la cantidad de accidentes”.
Reflexionó que los Bomberos Voluntarios “son prácticamente la única reserva moral que le queda al país”. Asimismo, Brosio concluyó en que “no solo que nosotros trabajamos gratis sino que además dejamos de lado muchas cosas al momento de acudir a cualquier tipo de siniestro con tal de salvar vidas. Es una vocación hermosa, eso implica que todo ese sacrificio tenga una recompensa: el gracias de la gente. Vestir el uniforme de Bombero Voluntario para cualquier colega y sin distinción de cargo, es un orgullo enorme. Es algo que nos pone muy contentos, te hace pensar que vamos por el buen camino y que debemos seguir trabajando de la misma forma”.