09|11|23 18:37 hs.
Según datos estadísticos, sólo 3 de cada 10 conductores de vehículos automotores
saben dónde encontrar la información sobre cómo inflar los neumáticos y cuándo
necesitan reposición.
Ante condiciones climáticas adversas o cuando se planea un viaje por ruta, es común que las
personas verifiquen el estado de sus neumáticos. Sin embargo, en el día a día, la atención a
estos componentes es a menudo descuidada, lo cual puede afectar tanto la seguridad como el
consumo de combustible del vehículo.
Comprobar la presión de inflado de los neumáticos es una tarea sencilla que no requiere
visitar necesariamente un taller especializado y es fundamental para conservarlos en buen
estado. El automóvil, un conjunto de acero con un peso que oscila entre 1.000 y 2.500 kilos, se
sostiene en el suelo a través de tan solo cuatro puntos de contacto: los neumáticos.
Sin embargo, este aspecto es a menudo pasado por alto por muchos conductores, quienes
descuidan el mantenimiento de las ruedas como si su estado no tuviera un impacto directo en
el desempeño del vehículo. En realidad, los neumáticos influyen significativamente tanto en la
seguridad como en un factor altamente valorado en la actualidad: el consumo de combustible.
Sólo el 30% de los conductores saben controlar el estado de los neumáticos
Muchos conductores desconocen la importancia de mantener los neumáticos en condiciones óptimas a pesar de que la información necesaria suele estar disponible en el propio automóvil.
Un vehículo con la presión adecuada en sus cuatro neumáticos rodará con menor esfuerzo y consumirá menos combustible para alcanzar la misma velocidad que otro automóvil con una presión baja en sus ruedas. Por lo tanto, el mantenimiento regular de la presión de los neumáticos no solo garantiza un mejor desempeño del vehículo, sino que también contribuye a la seguridad vial y al ahorro de combustible.
Según un estudio realizado por las entidades de control vehicular a diferentes conductores de automotores, hay en general poco conocimiento acerca del mantenimiento de los neumáticos. Si se consulta, por ejemplo, cada cuánto tiempo se verifica la presión de inflado de las ruedas del vehículo particular, sólo el 39,4% de los encuestados dijo hacerlo al menos una vez al mes; el 26,9% sostuvo que lo hace más de una vez al mes; el 26,1% expresó que lo verifica dejando pasar más de un mes; y el resto, un 7,6% de los encuestados, reconoció que no le presta atención.
Controlar el desgaste de las cubiertas es fundamental, ya que ello permite frenar y doblar con seguridad. Esto se percibe especialmente en suelos poco firmes o resbaladizos, ya que los canales del neumático despiden el agua hacia los costados.
Aportes a la seguridad vial
En materia de seguridad vial, es alarmante la falta de información y conocimiento que hay sobre el estado general de un vehículo.
Los expertos en seguridad vial enfatizan en la importancia de verificar la presión de los neumáticos antes de emprender un viaje. Aunque cada automóvil tiene sus propias especificaciones, se recomienda que un vehículo de tamaño mediano tenga una presión de alrededor de 32 o 33 libras para poder afrontar el peso adicional de equipaje y pasajeros, lo que implica unas tres a cinco libras más que la presión típica. Este es un promedio utilizado para la conducción en entornos urbanos.
En cuanto a la conciencia sobre la presión de inflado, al consultar a los usuarios acerca de su conocimiento acerca de la presión adecuada para los neumáticos, el 85.9% de los encuestados respondieron afirmativamente, indicando tener conocimiento al respecto. Dentro de este grupo, un 6.6% aseguró verificar la presión de manera regular, mientras que otro 6.6% admitió no estar familiarizado con la presión adecuada. Un pequeño porcentaje del 0,9% manifestó considerar que la presión de inflado no tiene relevancia en el desempeño del vehículo.
Para conocer específicamente el grado de conocimiento de las personas sobre la presión adecuada de los neumáticos según las especificaciones del vehículo, se consultó a los conductores si sabían dónde encontrar la indicación de la presión recomendada en su automóvil. Sorprendentemente, solo el 33.8% respondió correctamente al afirmar que esta información está ubicada en el marco interior de las puertas del automóvil.
El resto de las respuestas variaron: un 43.2% admitió no estar al tanto de dónde encontrar esta información, mientras que un 15.8% indicó incorrectamente que la información podría estar en los vidrios del vehículo. Además, un 7.1% sugiere que la indicación de presión de los neumáticos podría estar tanto en los vidrios como en el marco de la puerta.
Es importante destacar que, de acuerdo con la normativa y estándares de fabricación, todos los automóviles incluyen la información sobre la presión de inflado de los neumáticos en el interior del marco de las puertas.
Importancia del control regular de los neumáticos
Controlar la presión de los neumáticos es una medida esencial, ya que la presión inadecuada puede ocasionar un desgaste prematuro y aumentar el riesgo de sufrir un reventón. Es indispensable conocer que las presiones de aire demasiado bajas incrementan la distancia de frenado, mientras que neumáticos sobreinflados reducen la superficie de contacto con el suelo, disminuyendo la capacidad de agarre en cualquier situación, lo que a su vez impacta la capacidad de frenado, el agarre lateral y la aceleración.
En relación al tiempo adecuado para el reemplazo de los neumáticos, el estudio consultó a los encuestados sobre cuándo consideraban necesario cambiarlos. En este contexto, el 66.5% respondió correctamente indicando que deben ser reemplazados cuando la profundidad mínima del dibujo es inferior a 1.6 milímetros. Sin embargo, un 5,6% de los encuestados señaló que los neumáticos deben ser reemplazados después de haber recorrido más de 3.000 kilómetros. Por otro lado, un 20,7% opinó que el reemplazo es necesario cuando ocurre cualquiera de las dos situaciones anteriores, y un 7,2% admitió no tener conocimiento sobre el tema.
Además de conocer los aspectos básicos del mantenimiento del automotor, es importante
contar con una adecuada cobertura de seguros de autos. Esta será la única garantía y protección en casos de tener un accidente o siniestro con el vehículo. A través de sitios como
Comparaencasa es posible cotizar online, comparar los productos de las mejores aseguradoras del país y contratar el seguro directamente con la compañía elegida.
Comparaencasa es un comparador confiable, de acceso gratuito, y se puede cotizar las veces que se considere necesario. Además, al cotizar online se obtienen grandes descuentos en la cuota del seguro y beneficios adicionales.
Las leyes en materia de seguridad vial y el conocimiento sobre el estado del vehículo, son muy importantes para prevenir accidentes.