16|11|23 09:52 hs.
Este jueves desde primeras horas de la jornada y hasta pasado el mediodía se llevaron a cabo cuatro allanamientos simultáneos, en el marco de la investigación sobre el fallecimiento de Néstor Zoquini. Dos en Claromecó, uno en Tres Arroyos y uno en Reta, en domicilios de personas que tuvieron cercanía o frecuentaron a Zoquini en los últimos días en que estuvo con vida. La causa se encuentra a cargo del fiscal Gabriel Lopazzo y en los procedimientos participaron efectivos de la Policía Comunal, DDI, Caballería y personal de apoyo.
En este marco, se procedió a la incautación de teléfonos celulares y de una computadora. Además en el allanamiento realizado en Tres Arroyos hallaron plantas de marihuana, lo que no es relevante para la causa, pero siempre en tales circunstancias se efectúa su secuestro.
Son medidas que no poseen relación alguna con la investigación sobre venta de droga, que es desarrollada desde marzo pasado por el Juzgado Federal Nº2 de San Martín. La tarea del fiscal Lopazzo tiene por finalidad establecer las causas de muerte del vecino de Claromecó, que fue hallado sin vida el martes 7 en horas de la tarde en el arroyo, entre la sexta y la séptima cascada.
Estudios muy importantes Para la Fiscalía, todas las hipótesis se encuentran abiertas. Por ahora, según indicaron a este diario, la principal es el suicidio; “no hay nada para descartarlo, pero tampoco se puede confirmar al cien por ciento”, observaron.
En este sentido, consideran que serán de mucha importancia los estudios que deben concretarse para determinar si Néstor Zoquini había consumido drogas o alcohol u otra sustancia antes de perder la vida.
De acuerdo a la autopsia realizada en Coronel Dorrego, el deceso se produjo debido a “asfixia por ahogamiento”. De los estudios complementarios surgirán indicadores que pueden significar una confirmación o por el contrario, la incorporación de elementos de prueba novedosos a la causa.
Por tal motivo, desde la Fiscalía buscan que estas prácticas se cumplan con la mayor antelación posible, para contar con los resultados en los últimos días del corriente mes o principios de diciembre.