Sociales

Esta mañana

Alumnos pintaron el EcoMural ganador

17|11|23 13:38 hs.

Un grupo de estudiantes de 2do 1ra de la EEST 1 concretó esta actividad en el estacionamiento de la Cooperativa Obrera de la sucursal de avenida Moreno, tras obtener el primer puesto en la tercera edición del reconocido concurso


La Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos hizo el juzgamiento -a fines del mes pasado- de los bocetos presentados por los distintos establecimientos educativos que participaron de la tercera edición del concurso EcoMurales 2023. 

Luego de haber alcanzado el primer puesto, esta mañana un grupo de alumnos de 2do año 1ra división de la Escuela de Educación Secundaria Técnica 1 compuesto por Sara Otaegui, Thiago Esteves y Marcos Natale, bajo la coordinación de la docente en Artes Visuales Natalia Bazán e Ignacio Elizari (integrante de la Secretaría de Gestión Ambiental), pintaron el EcoMural sobre una de las paredes en el ingreso al estacionamiento de la Cooperativa Obrera en la sucursal de avenida Moreno, el cual resultó ganador en esta competencia.

Cabe recordar que por ser los vencedores, los chicos además recibieron materiales para el pintado del correspondiente mural, un parlante bluetooth, orden de compras por 35.000 pesos, bibliografía Azara, materiales de artística y un diploma.


Natalia Bazán e Ignacio Elizari dialogaron con La Voz del Pueblo




 “Lo importante es participar” 
La Voz del Pueblo se acercó hasta el lugar, mientras que los jóvenes culminaban esta intervención de carácter artístico. En primer lugar, fue Ignacio Elizari quien manifestó que “este mural es el que resultó ganador de la presentación de los bocetos del tercer concurso EcoMurales, el cual fue creado desde la Secretaría de Gestión Ambiental”. 

Y agregó que “en esta oportunidad, no solo los chicos que consiguen el primer lugar pintan, sino que los que salieron segundos –ES 1- van a adaptar su boceto a un banco de los que hay en el predio de la Fiesta Provincial del Trigo, más allá también de haber conseguido otros premios. Lo importante es participar, eso es lo que rescatamos de esta iniciativa que busca generar conciencia en nuestra comunidad sobre el cuidado del medio ambiente”. 

Explicó que el concurso respetó la temática elegida de humedales. “Se les pasó información previamente a los docentes para que puedan trabajar en el aula con sus alumnos sobre este tema para luego confeccionar sus bocetos. Podían aplicar materiales reciclables como tienen los anteriores y también una frase, ya que el objetivo de este tipo de propuestas es concientizar, por eso la oración elegida ayuda a que los vecinos que pasan por acá tomen mayor conocimiento del tema. Cada vez participan más chicos e instituciones, siempre vamos ajustando detalles del concurso para ir mejorándolo lo más posible”. 


El mural ya se puede apreciar en una de las paredes (al ingreso) del estacionamiento mencionado, sobre calle Colón




 La clave de “concientizar” 
Posteriormente, hizo uso de la palabra la profesora Natalia Bazán quien valoró esta iniciativa que estuvo a cargo del área de Gestión Ambiental del municipio. “Este mural está ligado a la concientización en la protección de los humedales y la importancia que representan los mismos para nuestro planeta. Primero hicieron un colorido boceto y después le agregaron la frase ´Protejamos la vida, cuidemos los humedales´”. 

A su vez, mencionó que el proceso comenzó dentro del aula, ya que “empezamos a trabajar primero en la parte de investigación, tratando de analizar los motivos por los cuales los humedales son importantes, para poder hacer el boceto. Este mural tiene imágenes de animales también, se hizo el dibujo en tamaño chico y después en hoja más grande”. Por otra parte, dio a conocer además que los jóvenes de 2do 4ta división de la misma institución obtuvieron una mención especial en la presente edición. 

Con alegría, subrayó que “me encantan este tipo de actividades y me llenan de orgullo porque un mural de estas características tiende a visibilizar algo importante para la sociedad. Lo primordial es que es de todos y hace a nuestra cultura. Es otro soporte en donde se trabaja más libremente y que te den la posibilidad de hacerlo en un ámbito no escolar, está muy bueno. Todos disfrutamos de esta jornada”. 

 Por último, valoró el trabajo en equipo realizado entre las distintas áreas para hacer esta labor posible. En este sentido, Natalia Bazán concluyó en que “estas propuestas son altamente enriquecedoras porque apuntan a que la comunidad tome conciencia acerca del cuidado del medio ambiente. Nos sentimos muy cómodos, la verdad fue algo muy lindo para todos nosotros. Gracias a los estudiantes por su compromiso y a quienes colaboraron con todo esto”.    




Eternet: Promoción Imperdible!