18|11|23 00:12 hs.
Se concretó un acto para celebrar por las cinco décadas del ex Instituto, actual Escuela Secundaria 10 de la localidad. Una entidad en la que se formaron e integraron en distintas funciones generaciones de vecinos
El Salón de Usos Múltiples de la Escuela Secundaria 10 fue el lugar de encuentro para compartir el acto por los 50 años de vida de la institución, gran parte de su trayectoria como Instituto y en la etapa reciente en el ámbito del Estado.
Participaron el delegado Julián Lamberti, concejales, consejeros escolares, inspectores, miembros de la comunidad educativa y vecinos. En primer término, se procedió al descubrimiento de dos placas, una por parte de Rocío Eggly, secretaria de la asociación cooperadora; y el director de la Escuela Secundaria 10, Néstor Castro; y la segunda con la participación de los consejeros escolares Lucas Britez, María José Adobatto y Castro.
Tras el ingreso de las Banderas de Ceremonias del establecimiento y de entidades invitadas, pronunció unas palabras el ex alumno Marcelo Iané.
Luego intervino Norma Martínez, ex presidenta de la Asociación Cultural Educativa Claromecó (ACEC) y ex alumno de la promoción de adultos; quien expresó su “profunda emoción y gran orgullo” porque “toda mi familia ha pasado por esta institución”.
También pronunció unas palabras la ex profesora Roxana Tenaglia, en una descripción de sus recuerdos plena de afecto. “La educación es la vida en sí misma”, afirmó.
En tanto, la ex docente y ex directora Marta Podestá dejó en claro en su discurso que “somos capaces de levantarnos ante la adversidad”. Entre muchas otras apreciaciones, dijo que la comunidad de la escuela “es capaz de construir un futuro brillante”.
Se procedió a dar lectura a las salutaciones, una de ellas del intendente Carlos Sánchez, quien en su mensaje manifestó que no pudo participar porque tenía una actividad con el gobernador Axel Kicillof en La Plata.
El director Néstor Castro rememoró que al crearse el Instituto Secundario, a partir de datos a los que accedió sobre 1973, residían en la localidad entre 800 y 1000 vecinos. Le otorgó relevancia en todo este tiempo a la “multiplicación de conocimientos y determinados valores”.
Finalmente, la inspectora jefe regional Marina Moulia, valoró la tarea de la Escuela Secundaria 10, la historia recorrida y el carácter pionero del Club de Ciencias que fue presentado oficialmente en 2019.
Una sorpresa
Tras el retiro de las Banderas de Ceremonias, la secretaria Jesica Chedrese hizo referencia a “uno de los valientes” en esta historia educativa como es Néstor Castro y le entregó una placa como agradecimiento.
Tuvo dos gestiones como director, fue profesor y presidió la ACEC. “Me hizo llorar -indicó sobre la intervención de Jesica Chedrese-. La escuela es mi segunda familia, pero uno solo no puede”. En este sentido, pidió un aplauso para el equipo de docentes, preceptores y auxiliares.
El tradicional corte de tortas estuvo a cargo de Castro, inspectoras y vecinos. Como cierre, se concretó una presentación musical del tema “Rezo con vos”, con la colaboración de Sergio Pessina.
En esta jornada especial, tuvo lugar además una atractiva muestra institucional en el SUM, con material vinculado a los 50 años en la educación.
Galería de imagenes: