Ulises Sanguinetti y Carlos Córdoba en La Voz del Pueblo (Martín Orsili)

Deportes

Carlos Córdoba, el ejemplo a seguir para Los Correcaminos

18|11|23 20:59 hs.

Con 56 años el atleta marca el camino con su constancia, dedicación y buenos resultados. “El tremendo grupo que tenemos hace que prácticamente no podamos faltar ni siquiera un día en la semana”, afirmó al momento de contar su historia


En el grupo de atletas de Los Correcaminos que se junta todas las tardecitas en la pista municipal en su mayoría son jóvenes, pero entre ellos hay un guía, un referente por su constancia, dedicación y buenos resultados. Carlos Córdoba tiene 56 años, en su juventud fue boxeador, luego estuvo relacionado con el plantel de fútbol de Argentino Junior y a los 50 años en una carrera de Tres Arroyos conoció a Ulises Sanguinetti, quien lo sumó a la Escuela Municipal. Pocero de día, su sacrificado trabajo no le impide decir presente todos los días y ya haber completado cerca de 70 competencias. 

En sus últimas participaciones logró destacadas actuaciones en su categoría, y así llegó a la redacción de La Voz del Pueblo junto a su entrenador y las medallas que lo avalan. “Vengo gracias a Dios bastante derecho de la mano del profe. Había sacado la cuenta que cuento con 18 carreras en lo que va de este año con 15 podios (en su categoría, de 55 a 59 años), de los cuales, tengo 13 primer puesto y 2 segundo puesto”, comenzó contando. 

Desde que incursionó en el atletismo hace “más o menos 6 años”, Córdoba lleva realizadas unas 70 carreras. “Tuve el gran privilegio de conocer al profesor y de la mano de él estamos entrenando a full, y a todos los lugares que podamos ir a competir, vamos”, reconoció. Y aunque no tiene el detalle exacto, como en el boxeo donde realizó y ganó 33 peleas en el plano amateur y estuvo muy cerca de ser profesional, Córdoba tiene un score impecable: “De las 70 carreras debo llevar 50/55 podios más o menos de mi categoría, y te podría decir que 50 primer puesto, después tercero y segundo”. 


Con las medallas en la mano, Carlos Córdoba llegó hasta la redacción de este diario (Martín Orsili)




La motivación 

"El deporte mío anteriormente era el boxeo y después dejé, tiene una edad, pero siempre estuve muy cerca del deporte. Estuve en Argentino Junior con los jugadores como delegado y lo que era la parte de atletismo corría y hacía pasado junto con los chicos. Y a través de eso, sin querer, se hizo la carrera de Tres Arroyos y me anoté. Eso hizo que rápidamente me motivara y tenía como de renombre a una persona que es mi profe actualmente (Sanguinetti). Y así no pude hacer otra cosa mejor que dar con esa persona y hasta este momento estamos juntos”, contó Córdoba.

Al sumarse al deporte de grande, el proceso de distancias fue diferente. “Arranqué como todo principiante preparando para 5 kilómetros. Hasta que una vez le pregunté y fuimos corriendo distancia de 10 kilómetros. Más o menos debo haber corrido 40 carreras y conversamos y el profe me dijo ‘ahora sí Carlos, si querés estás en condiciones de correr los 21K’, porque yo le había pedido como todo ansioso en la semana, y el profesor me fue llevando de a poquitito… y bueno, actualmente ya llevamos 5 carreritas corridas de 21 kilómetros”. 

Y como todo optimista ya piensa en sumar kilómetros. “Tengo la ansiedad de cuando llegué a los 21 kilómetros, ahora tengo la ansiedad de los 42 kilómetros. El profesor ya me ha dado un ok para el año que viene correr esa distancia”, adelantó. 

El trabajo diario de Carlos es hacer pozos para baños, lo cual le demanda tiempo y esfuerzo físico. Aunque considera que le es una ayuda poder tomarse algún día previo a la carrera para descansar porque trabaja por su cuenta y estar acostumbrado a la tarea, en los entrenamientos muestra constancia y lo describió: “Ulises Sanguinetti todos los días nos motiva, ya sea personalmente o con un mensajito, y el tremendo grupo que tenemos hace que prácticamente no podamos faltar ni siquiera un día en la semana”. 

Agradecimiento 

En el cierre de la charla, Córdoba le agradeció especialmente “a Ulises Sanguinetti. Orgulloso, un privilegio de haberlo conocido desde hace 6 años atrás, una conducta intachable en cada entrenamiento. Y quisiera agradecer a la Dirección de Deporte que cuando le pedimos la manito enseguida hacen lo posible y están siempre presentes”.

“Es un relojito” 


“El trabajo de él (Carlos Córdoba) es muy duro y no sé si habría otro en el grupo que tuviese semejante desgaste que pudiese entrenar como él entrena, porque es un ejemplo. Varios en el grupo dicen que es un ejemplo a tomar, es increíble, no falta, y si Carlos falta uno o dos días ya tenés que preguntarle porque algo pasó o tiene algún dolor en la pierna o algo. Es un relojito entrenando, un excelente compañero, hasta en competencia ha ayudado a otros compañeros. Yo estoy re contento y en el grupo todos dicen lo que es Carlos”, describió Ulises Sanguinetti.

En lo deportivo agregó: “En rendimiento ni hablar porque es increíble los resultados que ha tenido, nos habíamos puesto una barrera re dura que era bajar los 40 minutos en los 10 kilómetros siendo que él no había corrido de chico ni nada, y lo logró. Súper contento”. 




Eternet: Promoción Imperdible!