18|11|23 22:51 hs.
La institución llevará adelante la 71º Velada Anual con dos funciones, el próximo viernes 24 y el sábado 25. La sede de Hipólito Yrigoyen nuevamente se vestirá de teatro y recibirá al público para mostrar el trabajo hecho durante el año
El próximo fin de semana llega la 71º Velada Anual del Club Español de Tres Arroyos, en esta oportunidad presentando sus “Sonidos del alma”. Serán dos funciones, una el viernes 24 y otra el sábado 25, ambas a las 21 horas. Nuevamente, la institución vestirá de teatro el Salón de Usos Múltiples y, con un escenario más grande, llevará adelante la propuesta.
Como todos los años, contará con la participación de los tres grupos de actividades de la entidad, es decir, los cuerpos de danzas españolas, la Guardia Real y el Coro Buenos Amigos, quienes se encuentran celebrando sus 70 años de trayectoria.
Para contar cómo ha sido el trabajo durante este 2023 y adelantar qué es lo que se verá en escena, La Voz del Pueblo habló con Gisela Príncipe, una de las profesoras de danzas españolas que año a año busca superarse. “’Sonidos del alma’ surge de cuando uno entra a la institución y tiene sus propios sonidos, que salen del alma de cada artista, ya sea desde el baile, desde el canto, desde el corazón… entonces todo eso se mezcla y hace una cultura institucional única del Club Español de Tres Arroyos”, señaló al comienzo.
“Y también esos sonidos del alma que salen de toda la historia del coro, un poco en homenaje a ellos en estos 70 años, por eso la velada tiene este nombre”.

El grupo de infantiles junto con Príncipe y Naomi Pavón, gran colaboradora y bailarina
La velada, como siempre, tendrá dos partes. En la primera, dará apertura el Coro Buenos Amigos junto con un video institucional realizado especialmente para la ocasión. “Después va a estar toda la parte de raíces de danzas españolas, que también interviene la Guardia Real, esta vez con danzas que apuntan a la técnica y al manejo de sus elementos”.
Desde danzas españolas “vamos a tener en esa parte todo lo que es escuela bolera, regional y estilizado. Después del intervalo, vamos a tener una intervención de Guardia Real con piezas clásicas y vamos a tener todo lo que es el cuadro ‘Bahía de Cádiz’, que es toda una historia que nos va a llevar por toda esa zona de España y donde se van a ver danzas flamencas típicas”.
Todos los años, las profesoras buscan armar cuadros y puestas en escena con diversos elementos. “Quiero agradecer a Virginia Goicoechea, que fue la voz en off de este cuadro, y también a Dario Hiriart, del estudio de grabación del Centro Cultural La Estación, que todos los años disponen de todo para ayudarnos a armar toda la música”.
Otra de las distinciones de las danzas españolas es su fabuloso y llamativo vestuario, que “se trabajó mucho porque cada danza, cada parte, cada rama de la danza española tiene su propio vestuario característico. Y cada grupo también tiene sus preferencias, entonces hay que adecuarlos a todo, a los grupos y a los bailes. Así que fue un gran trabajo el equipo, como siempre, para la velada y para mostrar un poco la esencia del club y de los grupos”.
Acompañamiento
Este año los grupos tuvieron una gran y cargada actividad. “El año ha estado súper cargado con un montón de cosas divinas, porque tuvimos un montón de eventos, de cosas positivas y de crecimiento”, aseguró Gisela.
Desde su parte, con los grupos de danzas españolas, “ya está consolidado en todas las categorías, no solo en el Ballet Mayor, sino en el adulto, en el pre-juvenil y la categoría de infantiles. Hemos hecho un gran equipo con Susana Fernández –quien es profesora y presidente del club-, capacitándonos las dos y en una misma línea de trabajo para seguir reivindicando la danza española en todas sus ramas”.
Por supuesto que este año no faltaron las actividades que ya forman parte de la agenda del Club Español y de Tres Arroyos. “Tuvimos nuestras fiestas de siempre, Virgen del Pilar y Feria de Abril. Pero a su vez tuvimos muchas participaciones en eventos de la ciudad, que eso nos pone muy contentos porque siempre nos tienen en cuenta”. Y no solo el grupo de danzas, sino también la Guardia Real y el Coro Buenos Amigos, que siempre son invitados a participar de diferentes eventos. “Los miembros de coro estuvieron haciendo un montón de cosas, hicieron un té con entretenimiento, hicieron la misa de Acción de Gracias, hicieron la cena por el aniversario que estuvo súper emocionante… siempre valorando a ese grupo porque no cualquiera tiene una trayectoria de 70 años dentro de una institución”.
Crecimiento
La mayoría de los profesores de las disciplinas que se dictan en el Club Español, forman parte de su comisión, “entonces todos trabajamos tirando para el mismo lado. Es la única manera que una institución salga adelante. Y creo que por eso es que lo español tiene la relevancia en la ciudad que tiene y en la región también”.
Como siempre, la entidad mantiene su participación en la Federación Regional de Sociedades Españolas, manteniendo su representación por todo el sur del país, con la presidente Susana Fernández y la vicecónsul Andrea Tolosa al frente.
En este momento “estamos apuntando los últimos detalles con todos los grupos, porque no es fácil ya que tenemos 40 bailarinas de danzas españolas en escena. Tuvimos que agradar el escenario este año, que lo logramos gracias al trabajo de todas las familias del club, que todo el año vendieron rifas e hicieron eventos”.
Afortunadamente, ya casi está todo listo para las funciones y el club nuevamente preparado para dar un gran espectáculo. “Desde comisión como siempre agradecemos a todos los socios, a todas las familias que siempre están para toda la cantidad de eventos que tenemos; también a las disciplinas que forman parte de la institución, que no son disciplinas propias del club, pero que están en el espacio, como la Academia El Caldén, yoga, gimnasia y comedia musical”, finalizó Príncipe.
Entradas
Las entradas se encuentran a la venta de manera anticipada a un valor de 2 mil pesos. Las mismas se pueden adquirir en la secretaría del club –Hipólito Yirigoyen 468- de lunes a viernes de 17 a 20 horas, o pidiéndolas al WhatsApp 2983-603806. En puerta el valor ascenderá a 2500 pesos.
Año positivo
La presidente y bailaora española, María Susana Fernández, hizo su aporte y balance desde el trabajo institucional y desde su arte, el baile flamenco, que lleva en su sangre:
“Haciendo un balance de este año puedo expresar que fue muy positivo, en mi rol de presidente del club, doy testimonio que nuestra institución ha dicho presente en muchos eventos, actos protocolares, hemos participado como colectividad en una importante muestra en el Museo Mulazzi durante todo el mes de septiembre, hemos portado la bandera en todos los actos de la ciudad, hemos sido sede de la Expo Nómade en nuestro club, siendo anfitriones en recibir a delegaciones de la zona que vinieron a mostrar sus productos. El Viceconsulado con un trabajo incesante recibe a diario consultas sobre ciudadanía, logrando presentar carpetas al Consulado que esperan de resolución.
“Todos los elencos artísticos participaron de eventos solidarios, como particulares. Los grupos de danzas españolas en todas sus categorías de capacitaciones, lo que aporta calidad y excelencia a lo que se muestra, particularmente junto a Gisela que se recibió este año del Profesorado Superior de Danzas Españolas, título que estoy revalidando. El Coro Buenos Amigos pudo celebrar sus 70 años de permanencia y actividad coral, con diversas actividades. La Guardia Real nos representó en otros lugares de la zona, y en actos protocolares.
“Pudimos realizar nuestras tradicionales fiestas en la Plaza España, con un marco cada vez más importante de público y artesanos y emprendedores que nos acompañan, sumado al privilegio que por segundo año consecutivo nos acompañó el Cónsul General de España y su señora esposa.
“Es por todo esto que el balance es muy positivo, somos un grupo de trabajo que incansablemente piensa en la representación cultural de nuestra institución en la sociedad tresarroyense, como legado de un bien cultural.
“Esta velada N° 71 ‘Sonidos del Alma’, demostrará una vez más la solidez de este club, con un SUM transformado en un mini teatro, renovado en escenografía, bambalinas, luces, y una puesta en escena de todos los elencos que deleitará a quien decida hacerse presente.
“En nombre de toda la Comisión Directiva agradezco el apoyo de todos, orgullosa de ser parte, tanto en la dirigencia como bailarina de tantos años, pasión que tengo instalada en mi sangre, no importa la edad que uno tenga para realizar las cosas, lo único importante es la pasión que le pone”.