19|11|23 19:01 hs.
La Sociedad Libanesa de nuestra ciudad formó parte en Córdoba del VIII Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano, siendo representado por Mabel Salmoni Hadad, quien realizó un homenaje al poeta libanés Gibran Khalil Gibran
En el marco del 140° aniversario del natalicio del poeta libanés Gibran Khalil Gibran, se llevó a cabo en Córdoba el VIII Congreso de Escritores y Lectores por el Líbano organizado por Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa y cuya actividad estuvo patrocinada por el Ministerio de Cultura del Líbano y de Argentina.
En el congreso se presentaron múltiples expresiones literarias, de la mano de 50 autores y autoras de 15 países y de 8 provincias argentinas. De esta manera se conocieron ensayos, novelas, relatos de inmigrantes, cuentos, poesías, investigaciones, leyendas y crónicas de gran valor que son un legado invaluable de los descendientes de libaneses al mundo.
La Sociedad Libanesa de Tres Arroyos estuvo representada por la integrante de su comisión directiva Mabel Salmoni Hadad, a la vez parte del Comité Organizador del CEDRAL (Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa), quien llevó adelante junto a Rosalía Albute una Maratón de Lectura en homenaje al poeta libanés Gibran Khalil Gibran, siendo la obra elegida “El Profeta”, que vio la luz en 1923 cumpliéndose así los 100 años de la misma. Fue emocionante escuchar las reflexiones de ese profeta que antes de partir de su pueblo, sus coterráneos le piden que les hable del amor, los hijos, la libertad, el dolor, la amistad, el placer, la pasión y la muerte. Las respuestas hoy, una centuria después, siguen más vigentes que nunca. Como cuando dice: “La amistad es siempre una dulce responsabilidad, nunca una oportunidad”, “Si amas a alguien, déjalo libre, porque si regresa siempre fue tuyo. Y si no lo hace, nunca lo fue”, “Sólo la semilla que rompe su cáscara es capaz de atreverse a la aventura de la vida”, “Puedes olvidar aquel con quien has reído, pero no aquél con quién has llorado” y “La fe es un oasis en el corazón, que nunca será alcanzado por la caravana del pensamiento”.
El congreso destinó un espacio también para exponer un centenar de libros de diferentes editoriales y ediciones a través del tiempo de toda la obra literaria del gran poeta libanés. Su legado es un faro que inspira a expresar con la pluma y el alma, todo aquello que nos interpela en el camino de la vida, con la fuerza del resiliente legado de los inmigrantes que sembraron, en cada rincón a donde se radicaron, la semilla que fue capaz de romper su cáscara atreviéndose a la aventura de la vida.
Aniversario
La Sociedad Libanesa de Tres Arroyos llegó horas atrás a sus 101 años de vida, con activa tarea de la comisión directiva que preside Yanina Yitani. Se realizaron en el transcurso del presente año obras muy importantes como por ejemplo el reemplazo total de la instalación de gas en su sede de la avenida Rivadavia 558 y el mejoramiento del sistema eléctrico, entre otras obras.