20|11|23 08:39 hs.
No obstante, el ex candidato a intendente por la LLA en las últimas elecciones, dijo que ese impacto puede percibirse en la faz cultural y como consecuencia de la oposición de Pablo Garate a las ideas del nuevo presidente de los argentinos
El ex candidato a intendente de Tres Arroyos por La Libertad Avanza, Facundo Argüello, compartió su felicidad tras conocerse el resultado de las elecciones nacionales y lamentó que en nuestro distrito el color político que se impuso sea distinto al de la voluntad política del país.
“Estoy tremendamente feliz porque todo el esfuerzo que hicimos valió la pena. Fue una campaña muy larga, tuvimos las PASO, fue un año muy intenso, pero finalmente se ve el resultado. Esto recién empieza y ahora vamos a ver una nueva Argentina de la mano de Milei”, le dijo a LA VOZ DEL PUEBLO antes de irse a los festejos en la plaza San Martín.
“Yo veo una Argentina que tocó fondo y, cuando vos tocás fondo, lo único que te queda es subir, no podés bajar más. Eso es lo que va a pasar a partir de ahora”, aventuró.
Al mismo tiempo, el candidato de LLA lamentó que en Tres Arroyos se haya impuesto Pablo Garate, “lamentablemente Tres Arroyos eligió otro camino y va a estar un poco desconectado con lo que es la parte nacional. Es una lástima que Tres Arroyos no se haya adherido a lo que es esta revolución liberal. De todas maneras, nosotros, con Gustavo (Moller), vamos a hacer fuerza desde nuestro lugar para que se puedan aplicar en Tres Arroyos todas las ideas de Milei. Para que la gente entienda que se puede estar mucho mejor y tener los servicios públicos que se merece”.
En ese sentido, Argüello criticó el sistema electoral bonaerense y señaló que en Tres Arroyos no va a gobernar el intendente elegido por la mayoría, “acá (por Tres Arroyos) Milei ganó y eso es porque la mayoría de la gente adhiere a sus ideas. En realidad, Garate no ganó con la mayoría. ¿No se supone que la democracia es el gobierno de las mayorías? Bueno, Garate no fue la mayoría, fue la primera minoría. Él sacó un 34% y hubo un 66% de los tresarroyenses que no lo votaron. Es decir, la mayoría de los tresarroyenses no lo votó, pero como tenemos este sistema electoral nefasto, en el que justamente no se respeta la democracia porque no hay ballotaje y no puede ganar la mayoría, pasan estas cosas y nos gobierna un gobierno que lo votó la primera minoría. Si hubiera habido ballotaje, seguramente hubiera perdido”, estimó.
El cambio cultural
Según Argüello, lo más importante de este resultado electoral es el cambio cultural que se viene, ”la gente está despertando y eso es lo importante. Nosotros vamos por el cambio cultural, para que la gente abra los ojos y entienda que se puede estar mejor, donde el sueldo te alcance, sin estar dependiendo de la dádiva de un político”.
Por otra parte, también ve las consecuencias locales de no estar en sintonía con el gobierno nacional, “va a afectar porque la revolución liberal que está llevando a cabo Milei a nivel nacional, va a tardar más en Tres Arroyos. Porque desde el gobierno local no van a aplicar las ideas de Nación, ya que, como lo ha dicho Pablo Garate, está totalmente en contra. Entonces, lamentablemente, Tres Arroyos va a quedar un poco rezagado”.
No obstante, el ex candidato a intendente por LLA, valoró el hecho de contar con un concejal por primera vez en la historia política tresarroyense, “por primera vez en la historia tenemos un cuarto partido en el Concejo, y eso es una posibilidad para que la gente pueda empezar a entender toda esta revolución liberal”.
Sin beneficios
Consultado sobre su opinión de una posible “revancha” desde el gobierno central a raíz de los dichos en la campaña, Argüello le puso paños fríos a la situación y marcó la diferencia con la tradición política argentina, “justamente eso es lo diferente. Vos desde el Estado no podés beneficiar a alguien. Tenemos que separar lo que es lo público de lo político, que en Argentina parece que son la misma cosa, como pasó en ANSES, donde estaba lleno de carteles (de Massa). Una institución pública, la usaban de sede partidaria. Desde una entidad política no podés hacer algo que sea solo para una parte de la sociedad. Somos todos iguales ante la ley, no importa de que partido seas”.
A su lado, el concejal electo Gustavo Möller, también estaba feliz y, al analizar el triunfo de Javier Milei, lo consideró un apoyo, “por supuesto que es una apoyatura. Además, tenemos una alianza táctica con la gente del PRO, que creo que también se va a reflejar en el Concejo”, dijo y, antes de despedirse para ir a festejar a la plaza, adelantó cómo iniciará su gestión el 10 de diciembre, “lo primero que vamos a hacer, será urgar en el presupuesto, ver qué es lo que ponen en esas carpetitas para saber qué se ha hecho con el dinero de los tresarroyenses en todos estos años”, concluyó.