La Ciudad

Pablo Garate: “La cuestión ideológica no puede estar por sobre los intereses de Tres Arroyos”

21|11|23 08:58 hs.

En medio de la transición que lleva adelante con el actual gobierno municipal, el intendente electo Pablo Garate dio su punto de vista respecto al escenario que se aproxima luego del resultado registrado el pasado domingo en el balotaje. En diálogo con este diario, el referente local de Unión por la Patria se mostró cauto en torno a las perspectivas vinculadas a lo que será la gestión del libertario Javier Milei y apostó por una buena convivencia institucional y democrática “que permita resolver los problemas que tiene la Argentina, la provincia de Buenos Aires y, obviamente, Tres Arroyos”. 


En primera instancia, Garate le dedicó un párrafo especial a lo que dejó la última jornada electoral. “El país votó. La voluntad de los argentinos y las argentinas se expresó claramente. Hay un nuevo presidente de la Nación. A eso no solo que lo respetamos sino que también felicitamos a quien ha sido el ganador de estas elecciones”, dijo.

 Y en ese sentido, agregó: “Ahora, pasada la hoja, tenemos que ponernos a trabajar. De eso no hay ninguna duda, ya que lo más importante es que a partir del 10 de diciembre empecemos entre todos a construir la solución y a dar las respuestas que nuestros vecinos necesitan”. 

En sus apreciaciones, el intendente electo transformó en palabras sus expectativas de cara a la próxima etapa. “Ojalá que haya una convivencia institucional y democrática que permita la posibilidad de resolver los problemas que tiene la Argentina, la provincia de Buenos Aires y, obviamente, Tres Arroyos”, sostuvo. En tanto, Garate manifestó: “En realidad, en muchos momentos nos encontramos con que no hubo un mismo color político a nivel municipal, provincial y nacional y, en términos generales, la convivencia ha sido buena, a pesar de que puede haber puntos de vista, matices y cuestiones que uno los diferencian”.

 Sobre ese aspecto, fue contundente: “Creo que ninguna cuestión ideológica puede estar por encima de los intereses de Tres Arroyos. Me parece que lo normal es que podamos tener diálogo, convivir y generar consensos”. 

 Posteriormente, Garate expresó: “Una vez que terminó la campaña, todos tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestros vecinos. Algunos lo harán a nivel nacional y otros a nivel provincial. A mí me toca cuidar a los vecinos y vecinas de Tres Arroyos. En política, no hay que hacer una cosa cuando se gana y otra cuando se pierde. Yo en eso soy coherente y respetuoso; y creo que en definitiva es la ciudadanía la que toma las decisiones”. 

El jefe comunal electo se mostró cauto en torno a la consulta relacionada con la continuidad de obras o programas de origen nacional en nuestro distrito. “Voy a ser muy respetuoso y hasta tanto el gobierno nacional no empiece a andar, no voy a decir ninguna hipótesis, suposición, ni nada por el estilo porque me parece que estaría mal”, señaló. 

“Aspiro seriamente a que podamos trabajar sobre ciertos pilares. Hoy hay muchos vecinos que no tienen agua y la obra está para terminarse en febrero. ¿Cómo le digo yo a un vecino que por una cuestión política, partidaria o ideológica, no va a tener no va a tener agua corriente? La verdad que a mí me parecería muy difícil”, dijo.

Y agregó: “Con respecto al gobierno nacional, tendremos que esperar a que el 10 de diciembre asuma el nuevo presidente para llevarle y defender los intereses de los vecinos de Tres Arroyos, del sur de la provincia de Buenos Aires y también del interior del país porque en definitiva eso representamos. Para eso nos votó la gente el 22 de octubre. 

 Transición local 
Respecto al proceso de traspaso de mando en la gestión municipal, Garate expresó: “Venimos trabajando en todas las áreas. En general, la transición viene siendo respetuosa y tranquila. Estamos tomando en cuenta conclusiones que tienen que ver con el estado en el que se encuentra el municipio y a eso lo vamos a comunicar en su momento”. En ese sentido, remarcó: “Ya lo he dicho varias veces: nos preocupa la situación económico-financiera del municipio, algo que vamos a dar a conocer a su tiempo”.    


Presupuesto: ¿Se vota antes del 10 de diciembre?

Garate, ante la consulta de este diario, se refirió a la posibilidad de que el proyecto del presupuesto municipal para 2024 sea votado por el Concejo Deliberante antes del venidero 10 de diciembre. “Creemos que eso sería lo mejor y lo más sano porque en definitiva sería el presupuesto que presenta como corresponde el intendente municipal en el momento en el que termina su mandato y eso es lo que aspiramos”, señaló. 

 “Estamos aspirando a que rápidamente suba el presupuesto al Concejo Deliberante y si es antes del 10 de diciembre, sería mucho mejor. Una vez que suba ahí veremos los matices y los puntos de vista”, señaló. 

 Y agregó: “Entre todos tenemos que ponernos de acuerdo sobre algunas cosas y entender que estamos en una situación diferente a la de otros momentos. Nos encontramos en una transición después de veinte años de gobierno del mismo intendente y de veinte ocho años de gobierno del mismo partido político”. 

 “Además estamos ante el traspaso de un gobierno nacional a otro de distinto signo político. Todas estas cosas son situaciones diferentes y complejas”, remarcó.  





Eternet: Promoción Imperdible!