14|04|18 17:31 hs.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, apoyó hoy los ataques de Estados Unidos, Francia y Reunido contra supuestas instalaciones de armas químicas en Siria. Mientras que la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, mostró hoy su apoyo a todas las medidas para "evitar el uso de armas químicas".
"Reducirá las capacidades del régimen de seguir atacando al pueblo de Siria con armas químicas", dijo Stoltenberg desde la sede de la OTAN en Bruselas.
La OTAN condenó reiteradamente el uso de armas químicas en Siria como una clara violación de la legalidad internacional, recordó Stoltenberg.
"El uso de armas químicas es inaceptable y los responsables deben responder por ello", agregó.
Por su parte Mogherini confió en un comunicado que "la UE fue informada sobre bombardeos dirigidos a instalaciones de armas químicas en Siria por parte de EEUU, Francia y Reno Unido, con el único objetivo de impedir el uso de armas químicas por el régimen sirio para matar a su propia población. La UE apoya todos los esfuerzos dirigidos a la prevención del uso de armas químicas".
"Tenemos el objetivo común de evitar la escalada de violencia que pueda convertir la crisis siria en una confrontación regional más amplia, con consecuencias incalculables para Oriente Medio y el resto del mundo", afirmó la representante europea, quien llamó a todas las partes a implementar un alto el fuego "inmediato" y a permitir la entrada de ayuda humanitaria.
Por último, la representante europea dijo que la conferencia internacional sobre Siria del próximo 24 y 25 de abril en Bruselas será una oportunidad para que toda la comunidad internacional relance el "proceso político" y establezca nuevos compromisos para ayudar a las principales víctimas de la guerra.
Los embajadores de la OTAN se reunirán hoy en la sede central de la Alianza en Bruselas para evaluar la situación en Siria tras la acción conjunta de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra instalaciones de armas químicas en Siria.
Durante la reunión de hoy, los embajadores estadounidense, británico y francés informarán al Consejo de la Organización acerca de las últimas operaciones realizadas en Siria, dijo la OTAN en un escueto comunicado.
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, tiene previsto dar una rueda de prensa tras el encuentro con los diplomáticos.
La acción militar de esos tres países ha sido un ataque con misiles contra instalaciones supuestamente relacionadas con el programa sirio de armas químicas. (Los Andes)