La Ciudad

La presentó Unidad Ciudadana en Gestión Ambiental

Grave denuncia en el municipio por el mal uso de agroquímicos

25|06|18 09:34 hs.

Movilizados por el cuestionado mal uso de pesticidas cerca de escuelas rurales y del casco urbano, y por la detectada presencia de este tipo de productos en el organismo de varios tresarroyenses, el bloque de concejales de Unidad Ciudadana/PJ se movilizó y presentó una denuncia en la secretaría de Gestión Ambiental. 


Apoyados en documentación que le presentaron vecinos, pero también organismos como el Grupo Ambientalista del Partido de Tres Arroyos, instan a que el secretario municipal responsable de las políticas medio ambientales del distrito, Ricardo D’annunzio, aplique una serie de medidas.


Tatiana Lescano (UC/PJ)


Denuncia con pedidos 
“Le pedimos que dé curso a la denuncia acercándola al OPDS (Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible”; poder realizar acciones preventivas y educativas para que no siga sucediendo; y otra cosa que nos preocupa e interesa mucho es que empiece a hacer un análisis de la situación de la presencia de glifosato y otros agroquímicos en el cuerpo de las personas de Tres Arroyos”, señaló la concejala de UC/PJ, Tatiana Lescano. 


La aplicación de agroquímicos cerca de escuelas rurales y el casco urbano viene siendo denunciada en las redes sociales, y forman parte de la denuncia presentada


También contó a La Voz del Pueblo que “ya en el mes de febrero elevamos una nota al secretario de Gestión Ambiental que nos respondió hace unos 15 días”. En ese escrito los concejales que también integran el interbloque del PJ remarcaron su preocupación “por las fumigaciones cerca de las escuelas y el casco urbano”. 

“No tiene denuncias” 
“Nos responde que él no tiene denuncias concretas. Así que los vecinos, como además de acercarnos la inquietud nos mandan las publicaciones de Facebook con sus fotos, hicimos la recopilación de ese material y se los acabamos de acercar al funcionario municipal”, contó Lescano a este diario.

“Otra cosa que nos preocupa e interesa mucho es que empiece a hacer un análisis de la situación de la presencia de glifosato y otros agroquímicos en el cuerpo de las personas de Tres Arroyos”, dijo Lescano sobre el pedido hecho a D’annunzio


Efecto en las personas 
La también docente recordó que desde el interbloque peronista mantuvieron un encuentro con GAPTA, desde donde les hicieron conocer que “hay varias personas en Tres Arroyos que se han hecho análisis clínicos, y que hay glifosato metabolizado -como no metabolizado- en su organismo”. 

En este sentido expresó que, además de generarles mucha preocupación, tienen interés en que se “avance en estos estudios”, porque hay varias universidades que tienen investigaciones al respecto. 



Investigadores interesados 
En una de las altas casas de estudio, según Lescano, “si tuviéramos entre 12 y 15 análisis podrían venir a hacerse cargo una vez que se constate la presencia del glifosato. Podrían continuar con los estudios pero necesitan ese punto inicial, un primer muestreo que confirme médicamente que hay personas infectadas”, subrayó. Y agregó que “los valores presentes en los análisis son muy elevados, siete veces más de lo permitido. Que es uno”, deslizó. 

Cómo se manifiesta 
Lescano indicó que las personas que padecen las consecuencias de haber estado en contacto con agroquímicos que no fueron bien manipulados, “no manifiestan tener síntomas específicos ni extraños, sino que éstos resultan ser variados. Desde una cefalea, un estado parecido al gripal hasta trastorno intestinal, cutáneo y neurológico”, entre otros según enumeró. 

En consecuencia observó que quieren saber –desde el bloque- “dónde estamos parados”, y para ello consultaron a D’annunzio sobre “qué posibilidad hay de empezar un micro estudio en 15 personas -al azar- para ponernos en contacto con centros de estudio universitarios y seguir avanzando”. 

Una plaza para Claromecó 
En otro tema el bloque comienza a tratar en comisión la creación de una nueva plaza para Claromeco, solicitada por el grupo scout Klaromecó. Para ello pidieron un espacio verde ubicado en una manzana que se encuentra “desocupada y que estaría sin dueño”, entre calle 37 y avenida 42. 

Dijo Lescano que la agrupación scout se compromete a cambio a trabajar en el mantenimiento del espacio de recreación, en el cual además se proyecta instalar un monumento dedicado a recordar el 2 de abril, fecha en la cual se evoca a los héroes de Malvinas.