15|05|19 10:02 hs.
El día después a que el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno reapareciera en el mundo de la política local, y encabezando un acto para bregar por la unidad del peronismo y para articular un programa de mejoramiento para el municipio, surgieron las lecturas y los puntos de vista.
El Club Quilmes fue sede de una reunión partidaria a la que asistieron militantes de diversos sectores del peronismo local. Hubo presencias y ausencias. Entre los invitados, estuvieron los concejales del interbloque peronista Sebastián Suhit (Alternativa para la Justicia Social) y Mercedes Moreno (Frente para la Victoria), quienes fueron los únicos ediles que asistieron a la cita. “Pienso que hay que ir a todas las reuniones”, expresó Moreno a este diario, declaraciones que hizo como referente de la Agrupación Eva Perón.
El concejal Martín Garrido, quien transita por su tramo final como concejal de Unidad Ciudadana -el 10 de diciembre finaliza su mandato-, no participó del acontecimiento encabezado por el diputado Cuto Moreno, ya que, según se supo, no fue tenido en cuenta a la hora del reparto de las invitaciones.

Martín Garrido no fue tenido en cuenta a la hora del reparto de las invitaciones para asistir al acto del pasado lunes
En consecuencia, y si bien todavía resta mucho para las definiciones, el edil dejaría abierta la posibilidad para armar su espacio bajo el rótulo de Militancia Ciudadana.
Su compañera de bloque, Tatiana Lescano, tampoco asistió al encuentro.
Al ser consultada por su ausencia, la concejala alegó motivos laborales.
“El interbloque tuvo algunas dificultades en su participación. Habrá que preguntarle a cada uno”, expresó la edil de Unidad Ciudadana ante la prensa y cuando se la consultó sobre la dispar concurrencia que hubo del interbloque en el encuentro desarrollado en el Club Quilmes, el lunes por la noche.

“En Tres Arroyos está la oportunidad para que nos sentemos los peronistas y decidamos a quiénes queremos para que nos representen en la lista”, dijo Tatiana Lescano
Si bien no fue parte del mencionado acto político, Lescano dio su punto de vista respecto al acontecimiento. “Quisiera quedarme con dos conceptos que el diputado Moreno dijo: el llamado a una unidad amplia de los sectores peronistas y que los candidatos tienen que salir de las bases, de la discusión con los compañeros”, sostuvo.
“Esos son los dos conceptos que yo más rescato de la charla de ayer -por la del pasado lunes-”, señaló Lescano.
Entre sus apreciaciones, la concejala manifestó que “en Tres Arroyos está la oportunidad para que nos sentemos los peronistas y decidamos a quiénes queremos para que nos representen en la lista”.
En ese sentido, aseguró que “se está trabajando para que todos los sectores confluyan en una amplia unidad, tal como nos pide hoy Cristina”.
Lescano dijo que la idea de generar consenso entre los actores del justicialismo va en paralelo con la ejecución de proyectos. “Salir a hablar de proyectos, sin una cara visible que los motorice, es un poco raro. El proyecto del peronismo es claro. Es un proyecto de cara a la necesidad de la gente, para que tenga una mejor calidad de vida y de cara a un Tres Arroyos que incluya a todos”, subrayó.
Ni alto, ni ancho
Mercedes Moreno asistió al acto en representación de la Agrupación Eva Perón. El de la actual edil, y dicho por lo bajo por militantes del peronismo local, es uno de los nombres que, por su perfil, cumple con las condiciones para encabezar una lista de candidatos.
“Lo que más rescato del acto fue el llamado a la unidad que realizó el diputado Cuto Moreno, y de la necesidad de apertura de las puertas del PJ. Más allá de las puertas, lo que más hay que abrir son las cabezas”, manifestó Moreno en diálogo con este diario.
Entre sus apreciaciones, dijo: “Las puertas del Partido Justicialista no tienen alto, ni ancho. Tiene que ser lo suficientemente grandes para que entre todo el mundo”.

Desde la Agrupación Eva Perón apostamos a que haya una lista única que incluya a todos y que, por lo tanto, represente la voluntad de los vecinos que piensen como nosotros”, señaló Mercedes Moreno
La actual concejala del Frente para la Victoria señaló que “como militantes y como dirigentes políticos, hay que decir que el llamado a unidad, no solo el de ayer -por el lunes- sino el que ya se ha hecho a nivel nacional y provincial, y con la lectura del escenario reinante, nos exige pensar y ejecutar un dispositivo distinto al que se venía haciendo en relación a cómo nos reuníamos, con quién y a quiénes convocábamos”.
Moreno indicó que en la actualidad reina un nuevo escenario. “Las exigencias son distintas. Hace mucho tiempo que venimos trabajando por la unidad; de hecho, el armado del interbloque da cuenta de eso. Es una experiencia que se hace día a día, con mucho esfuerzo y que resaltamos como altamente positiva. Y los resultados, a nivel legislativo, están a la vista”, sostuvo.
De todos
En cuanto a lo estrictamente político, expresó: “Desde el año pasado estamos teniendo reuniones con varios sectores, referentes y dirigentes. Creemos que hay que ir por este camino”.
Y agregó: “Desde la Agrupación Eva Perón apostamos a que haya una lista única que incluya a todos y que, por lo tanto, represente la voluntad de todos los vecinos que piensen como nosotros y que crean que es posible construir una mejor ciudad”.
Sobre la presencia de dos de los siete concejales que conforman el interbloque peronista en el encuentro encabezado por Cuto Moreno, la edil dijo: “Desconozco cómo se hicieron las invitaciones. Ayer -por el lunes- me llamaron y fui. Soy de las personas que piensan que hay que ir a todas las reuniones de los diferentes espacios. Y es lo que vamos a seguir haciendo hasta que se cierre la lista”.
“La idea es hablar con todos y escuchar a todos. Hay que intentar acercar posiciones. El objetivo es construir un proyecto político que pueda dar respuesta a la situación que se vive hoy en día. La gente la está pasando muy mal; no solamente desde lo económico y lo social, sino también en lo emocional. Vemos que la gente está muy triste, desesperanzada y mal anímicamente. Por nuestras convicciones, sensibilidad y cercanía, tenemos que dar respuesta a eso”, señaló.