Interés General

Encuesta de Consultora Oh Panel!

¿Cómo impactó el anuncio de la fórmula Fernández - Fernández, según una consultora?

20|05|19 18:56 hs.

Luego de que la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner diera a conocer, a través de un video difundido por las redes sociales, la fórmula presidencial que integrará junto a Alberto Fernández, las consultoras, que la venían midiendo como única referentes presidenciable dentro de Unidad Ciudadana, comenzaron a preguntar cuál es la aceptación de esta sorpresiva definición.


En ese sentido va el estudio de la Consultora Oh Panel! realizado entre el 18, 19 y 20 de este mes, basado en la respuesta de los más de 600 hombres y mujeres mayores de 16 años residentes en todo el país, con acceso a internet.



Más de la mitad de los argentinos tuvieron una buena reacción ante el anuncio: ya sea de alegría, sorpresa, esperanza, como de emoción, un 58% de ellos sostuvo que fue positiva su primera sensación respecto a la novedad electoral. En tanto, hubo un 42% que indicó que la misma le generaba preocupación, bronca, desconcierto o desinterés esta nueva jugada que pensó estratégicamente la ex mandamás nacional.



Tal como se esperaba en el kirchnerismo, el anuncio de la fórmula ya se expresa en la intención de voto en las PASO, que antes del 18 de mayo, dia del anuncio, se encontraba en un 35%, mientras que ahora ya se posiciona en los 40 puntos. 

Sin embargo, el jefe de Estado no fue quien se vio solamente afectado por la misma, sino también los candidatos de Alternativa Federal, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey, quienes redujeron su intención de voto en tres y un punto porcentuales respectivamente.



Cabe destacar que en un eventual escenario de ballotage, el anuncio mejoró sustancialmente la performance de la senadora por Unidad Ciudadana recolectando una intención de voto del 46% junto a Alberto Fernández, en tanto que si el oficialismo fuera representado por María Eugenia Vidal, el mismo bajaría 7 puntos porcentuales su performance, ubicándose en un 40% de intención de voto.



Finalmente, si quien representase a Cambiemos en las urnas fuera el actual presidente, la diferencia sería aún mejor para la recientemente conocida fórmula, ya que llegarían al 47% de intención de voto en un escenario de segunda vuelta contra un 31% que lograría el mandatario nacional. (Grupo La Provincia)