La Ciudad

Jornada en el CRESta

Autismo: incluir a chicos en la escuela y el deporte

21|06|19 10:51 hs.

Una idea generada en el ámbito del grupo de Padres TEA Tres Arroyos llegará a cristalizarse en el CRESTA durante el 11 de julio, con la llegada del profesor Eduardo Sotelo.


En esta ocasión el profesional especializado en el trabajo de integración de chicos con autismo, capacitará a interesados a partir de una jornada organizada desde la Dirección de Deportes. 

La noticia fue celebrada por sus integrantes. “Es una alegría para el grupo de padres TEA Tres Arroyos como asociación civil que se está conformando en la ciudad”, dijo uno de sus referentes, Mario Ré, quien explicó que “hemos podido participar de un par de reuniones y estamos intentando generar actividades dentro de la ciudad en el ámbito de la educación, sobre todo y de la salud en otros casos”. 

Sugiriendo 
Contó además que para esta oportunidad se trata de “una jornada organizada por la dirección municipal de Deportes de Tres Arroyos junto con el CRESTA que por lo general se hacen eco de algunas jornadas. En este caso bajo la demanda de uno de los padres, Analía Narduci, que nos sugirió dentro del grupo de padres TEA Tres Arroyos traer al profesor de educación física, Eduardo Sotelo. Así lo hicimos y Deportes tomó el compromiso y esto ya está anunciado”.  

“Cómo hacer” 
Dijo Ré que el evento se llevará a cabo el 11 de julio desde las 14 y se extenderá por cuatro horas; y que en la misma “se toma como muy importante lo que es la inclusión de los chicos dentro de la escuela y el deporte. Todo lo que es la actividad ludopática, el juego, cómo hacer para generar la atención de ellos cuando a veces parecería que no los podés atraer, o no los podés interesar”. En este sentido destacó muy bien cómo aplica sus conocimientos el profesor Eduardo Sotelo. “Te capacita y pone en funcionamiento una serie de trucos y formas de acercarte y generar la atención la empatía, que mucho les cuesta en la socialización”, indicó. 

“Para todos” 
Como integrante del grupo de Padres TEA Tres Arroyos, Ré dijo que celebran “poder aportar desde nuestra voluntad y generar la transmisión. Y que el municipio se cargue la función y nosotros -desde la asociación civil- tratar de ayudar para que esto funcione para todos”. Y agregó que “nuestra función pasa a ser esa, estamos muy felices de poder colaborar, y de darles herramientas a los distintos educadores de la ciudad”. 

De todas maneras señaló que la experiencia y la capacitación servirán “indudablemente para cualquier ámbito del deporte, y de la educación”. Y añadió en este sentido que “a veces cuando una persona se tiene que acercar a un niño con autismo no sabe bien cómo hacerlo, o cómo introducirlo en una actividad puntual. Y a veces les pasa también a los preparadores deportivos de la ciudad cuando se dice ‘lo voy a mandar a futbol, pileta’, etc. y de repente es lógico que no se tengan las herramientas necesarias, y esta persona lo hace muy bien”, remarcó aludiendo a Sotelo.  


Eduardo Sotelo, profesor de educación física y especialista en el trato con niños con autismo


Especializado 
Sobre el capacitador dijo que posee un curriculum muy importante. “Es una persona recibida en una universidad, cuenta con un profesorado deportivo, se especializó en niños con autismo; trabaja en PANAACEA -Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista- , está en Casa Abanico, ha escrito libros, es una persona joven que ha hecho una muy buena experiencia y del cual sugerimos a todos que lo aprovechen”.

La jornada en el CRESTA tiene un cupo para 250 participantes, y la inscripción -que ya comenzó- puede realizarse también a través de los sitios online: www.cresta.edu.ar o www.tresarroyos.gov.ar/deportes